Las trabajadoras de las 'escoletes' acusan a Cort de "presionar" y a la empresa de "prohibir camisetas reivindicativas"

Reivindicaciones de las trabajadoras de 'escoletes' en la manifestación del 1 de mayo.
Reivindicaciones de las trabajadoras de 'escoletes' en la manifestación del 1 de mayo. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 15:08

PALMA 14 May. (EUROPA PRESS) -

Las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma se han vuelto a concentrar este miércoles en la plaza de Cort para reivindicar mejoras salariales y han acusado al Ayuntamiento de "presionar" a las trabajadoras que no hacen huelga para que "den el 100 por ciento y un poco más".

Una situación que, según ha subrayado la responsable de Educación 0-3 de CCOO, Pepa Ramis, en declaraciones a Europa Press, "evidentemente" no es posible porque faltan trabajadoras en las 'escoletes'.

Por otro lado, han asegurado que la empresa ha enviado escritos a las trabajadoras indicando que "no pueden llevar camisetas reivindicativas" durante su jornada de trabajo en las 'escoletes'. Las organizaciones sindicales están estudiando si poner una demanda ante esta situación.

Igualmente, las educadoras han criticado que hace dos semanas que están a la espera de una respuesta por parte del Ayuntamiento y de la empresa.

"Se comprometió a dar una respuesta pero parece que se ha olvidado", ha lamentado Ramis, agregando que el Consistorio y la empresa se comprometieron con las trabajadoras hace 15 días a dar una respuesta a su propuesta de calendarización con una fase inicial de una subida de 310 euros sobre el salario base.

Sin embargo, aseguran que no han recibido respuesta y que tampoco han sido citadas a una reunión para abordar sus reivindicaciones y propuesta de equiparación salarial.

"Es muy poco respetuoso de cara a las trabajadoras que ni la regidora de Educación ni el gerente del Patronato sean capaces de decir absolutamente nada", ha dicho Ramis.

EL LITIGIO JUDICIAL

En paralelo, prosigue el litigio judicial entre las trabajadoras y el Consistorio por la imposición de unos servicios mínimos, de entre el 80 y el 92 por ciento, que los primeros consideran abusivos.

El Ayuntamiento ya entregó el pasado jueves --el último día para el que tenía plazo-- la documentación requerida por el Juzgado de lo Social número 4 de Palma para justificar la medida.

Ahora, los sindicatos están a la espera de que el juez resuelva la cuestión y estime o desestime la medida cautelar solicitada por los sindicatos.

Contador