Las autoridades decidieron revocar hace escasos meses el permiso de residencia del sospechoso fallecido

Actualizado: domingo, 21 abril 2013 10:24

NUEVA YORK, 21 Abr. (Reuters/EP) -

Las autoridades de Estados Unidos decidieron revocar hace escasos meses el permiso de residencia del sospechoso fallecido del atentado contra el Maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev, después de que, al verificar sus antecedentes, vieran que el joven de 26 años había sido interrogado por el FBI en enero de 2011, según ha informado el diario 'The New York Times'.

El mayor de los hermanos chechenos, que murió en el tiroteo mantenido con la Policía de Boston la madrugada del viernes cerca del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), pidió la renovación de su permiso de residencia el 5 de septiembre del año pasado.

La formalización de esta petición reavivó las sospechas de las autoridades estadounidenses, lo que se tradujo en el inicio de "una investigación adicional" este año por varias agencias federales, según han explicado al 'NYT' funcionarios estadounidenses bajo la condición de anonimato.

La petición de renovación del permiso de residencia permaneció bajo revisión desde que Tamerlan la formalizara y aún estaba siendo investigado cuando el joven de origen checheno falleció el pasado viernes, de acuerdo con estas mismas fuentes.

El sospechoso fallecido presentó los papeles al volver a Estados Unidos de un viaje de seis meses al extranjero, en el que permaneció principalmente en Rusia, y solo seis días después de que su hermano, Dzhokhar, de 19 años, arrestado el sábado por el FBI, obtuviera el permiso de residencia.

Fue el Departamento de Seguridad Interior quien paralizó la renovación de permiso de residencia de Tamerlan, una vez descubrió en una revisión de los antecedentes de carácter rutinario que había sido interrogado por agentes del FBI, a petición de Rusia por los presuntos vínculos que mantenía con la insurgencia chechena. Las fuentes citadas por dicho periódico señalan que la congelación del proceso se habría producido por un incidente de violencia doméstica.