Las autoridades de Sierra Leona cifran en trece los muertos por un ataque contra un cuartel del Ejército

Archivo - El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio
Archivo - El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio - Michael Brochstein - Archivo
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 21:49

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Sierra Leona han informado este lunes de que al menos 13 militares murieron el domingo tras un ataque armado contra un cuartel del Ejército en la capital, Freetown, en un incidente que se investiga como un posible golpe de Estado.

El portavoz del Ejército, el coronel Issa Bangura, ha precisado que cuatro de los perpetradores han sido arrestados, mientras que al menos tres murieron, si bien decenas siguen prófugos. "Continuamos persiguiéndoles en las afueras de la capital", ha dicho, según ha recogido Bloomberg.

La Policía de Sierra Leona ha informado de que, debido al ataque armado --presuntamente llevado a cabo contra miembros de seguridad en activo y retirados de la guardia presidencial--, un importante número de presos escaparon de al menos dos prisiones que se encontraban cerca del cuartel militar.

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, atribuyó el ataque a "fuerzas que pretenden truncar" la estabilidad del país. Se han producido hasta el momento al menos tres intentos de golpe de Estado que se han saldado con la detención de militares, tanto retirados como en activo.

Los atacantes intentaron acceder a primera hora de este domingo a un almacén de material militar ubicado en el cuartel de Wilberforce, en la capital, Freetown, según informó el Ministerio de Información de Sierra Leona en un comunicado oficial, que apuntó a la imposición de un toque de queda con efecto inmediato en todo el país.

Esto se produce después de que el principal partido de oposición de Sierra Leona, el Congreso de Todo el Pueblo (APC), rechazó por completo el triunfo del partido del Gobierno del país africano, el Partido Popular de Sierra Leona (SLPP), en las elecciones generales del pasado 24 de junio, que considera fraudulentas. A todo ello se une una grave crisis económica y de desempleo.