El Consejo de Seguridad de la ONU prorroga un año el mandato de la FINUL

Archivo - Vehículos de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en la ciudad de Naqura
Archivo - Vehículos de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en la ciudad de Naqura - Marwan Naamani/dpa - Archivo
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 20:43

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha prorrogado este jueves el mandato de la fuerza de mantenimiento de la paz en el Líbano (FINUL) hasta el 31 de agosto de 2024 tras una sesión con numerosas discrepancias sobre la libertad de circulación de los 'cascos azules'.

La resolución --aprobada por 13 votos a favor, mientras que Rusia y China se han abstenido-- fue rechazada en un primer momento por el Gobierno libanés por no contemplar controles más estrictos de movimiento a los 'cascos azules', que actualmente no necesitan permiso para circular por el país.

"La decisión de prórroga incluye una cláusula fundamental que Líbano había solicitado, que se refiere a que la FINUL lleve a cabo sus funciones en coordinación con el Gobierno libanés, de conformidad con el acuerdo sobre la sede", ha reaccionado el primer ministro Nayib Mikati, según ha recogido el diario 'L'Orient Le Jour'.

En concreto, la resolución pide a las partes que dejen de restringir y obstaculizar los movimientos del personal de la misión, a la par que se garantice la libertad de circulación, especialmente de patrullas no anunciadas.

La FINUL fue desplegada en el país en 1978 y restaurada después del conflicto de 2006 entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá, que duró poco más de un mes y que se saldó con la muerte de unas 1.200 personas en Líbano --la mayoría civiles-- y 160 israelíes --la mayoría soldados--, así como con importantes daños materiales en el país árabe.

El Ejército libanés colabora con la FINUL, que cuenta con más de 10.000 efectivos en el país, desde el establecimiento de la misión.

Leer más acerca de: