Duterte reanudará las conversaciones de paz con los rebeldes maoístas en cuanto jure el cargo

El candidato presidencial filipino Rodrigo Duterte
ROMEO RANOCO / REUTERS
Actualizado: martes, 17 mayo 2016 15:09

DAVAO (FILIPINAS), 17 May. (Reuters/EP) -

El presidente electo de Filipinas, Rodrigo Duterte, se reunirá con los rebeldes maoístas para reanudar las conversaciones de paz en cuanto jure el cargo, según han informado este martes un ayudante de Duterte y un mediador.

El Frente Democrático Nacional de Filipinas (NDF), ala política del Partido Comunista de Filipinas (CPP), se está preparando para discutir el marco de las conversaciones y ha enviado una delegación a la ciudad de Davao, de la que Duterte ha sido alcalde durante 22 años, según ha indicado el partido.

Duterte obtuvo el mayor número de votos en las elecciones del 9 de mayo, según una encuesta no oficial, pero los resultados oficiales aún no se han confirmado. El lunes, Duterte anunció que ofrecerá cuatro carteras a comunistas, incluido el Ministerio que gestiona la distribución terrenos a agricultores con pocos recursos.

El reparto de terrenos ha supuesto un factor decisivo en el país, donde el intermitente conflicto entre las tropas gubernamentales y las guerrillas marxistas, que dura ya más de cuatro décadas, ha dejado unos 40.000 muertos.

Duterte también ha anunciado que el fundador del CPP, José María Sison, podrá regresar al país. Jesús Dureza, ayudante de Duterte y exdiputado, ha manifestado que el portavoz del NDF, Fidel Agcaoili, se encontraba en Davao mientras el gobierno electo preparaba su posición en el proceso de paz.

"Todavía estamos preparando la hoja de ruta del nuevo gobierno", ha explicado Dureza, que será el asesor en el proceso de paz de Duterte cuando jure el cargo el 30 de junio. Manuel Quinob, el abogado que ha llevado el caso en negociaciones anteriores, ha informado a Reuters de que Agcaoili ha participado en la planificación de las conversaciones de paz, que pretenden dar fin a la insurgencia que estalló en 2011 cuando el gobierno se negó a liberar a prisioneros políticos.

Analistas políticos establecen que la posibilidad de que se restablezca el diálogo se ha visto favorecida por la victoria de Duterte en las elecciones presidenciales y por la buena relación que tiene con la izquierda política.

Duterte ha prometido garantizar la seguridad de Sison y la de Luis Jalandoni, fundador del CPP y antes sacerdote católico, si regresan a Filipinas. Los dos líderes rebeldes viven en el exilio en Países Bajos, donde pidieron asilo. Sison, que fue profesor de Ciencias Políticas de Duterte en la universidad, fue liberado por la expresidenta Cory Aquino en 1986.

Sison manifestó este lunes estar "muy orgulloso" de Duterte en una entrevista con la cadena de televisión CNN Filipinas. Los expertos creen que el apoyo de Duterte a la liberación de cientos de prisioneros políticos podría suponer un punto de fricción en el país.