EEUU, Canadá y Reino Unido sancionan al exgobernador del banco central de Líbano por corrupción

Archivo - Riad Salamé, exgobernador del banco central de Líbano
Archivo - Riad Salamé, exgobernador del banco central de Líbano - Stringer/Dpa - Archivo
Publicado: jueves, 10 agosto 2023 21:47

MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá han incluido este jueves en su lista negra de sanciones al exgobernador del banco central de Líbano Riad Salamé y a cuatro socios por su presunta participación en actividades corruptas, menos de dos semanas despues de que Salamé dejase el cargo salpicado por todo tipo de escándalos.

Salamé, imputado en Líbano por supuestos delitos económicos y bajo investigación en varios países europeos, es sospechoso de haber malversado varios cientos de millones de euros de fondos públicos para adquirir numerosas propiedades en el extranjero. Su riqueza ha sido objeto de investigación en Líbano desde el año pasado, después de que la Fiscalía suiza pidiera ayuda con otro proceso abierto contra él por el supuesto desfalco de más de 300 millones de dólares.

Salamé alega, en cambio, que está siendo víctima de una supuesta trama mediática para desprestigiarle, ya que su fortuna la habría amasado en su anterior etapa en el fondo de inversión Merrill Lynch.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha acusado al exgobernador y a las otras cuatro personas sancionadas de "enriquecerse a costa del pueblo libanés", en un momento en el que el país "se estaba hundiendo cada vez más en el caos financiero". Washington ha aclarado que las medidas de este jueves no van dirigidas contra el Banco de Líbano, sino sobre cinco personas específicamente.

Las sanciones implican el bloqueo de los activos que estas personas pudiesen tener bajo soberanía de los tres países occidentales, al tiempo que limita su margen de maniobra para sellar acuerdos internacionales.

Leer más acerca de: