Egipto.- Pillay advierte sobre la creciente tensión en Egipto y el retroceso en DDHH del borrador de la Constitución

Actualizado: sábado, 8 diciembre 2012 6:13

NUEVA YORK, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha alertado sobre la creciente tensión en Egipto y el retroceso en materia de derechos fundamentales que supone el borrador de la Constitución egipcia, que será sometido a referéndum el próximo sábado.

"La falta de una participación inclusiva de varios actores en Egipto en la redacción del borrador de la Constitución es una asunto de gran preocupación y una de las principales razones de la desastrosa situación que se ha venido desarrollando en Egipto en las últimas dos semanas", advierte Pillay en un comunicado difundido este viernes.

Pillay subraya que las circunstancias que han rodeado a la redacción de la Carta Magna por parte de la Asamblea Constituyente "ha cuestionado la credibilidad del proceso y ha contribuido al caos en El Cairo y otras ciudades".

Aunque destaca que la Carta Magna limita la legislaturas a cuatro años con opción a una única reelección y la inclusión de instituciones y asociaciones civiles, Pillay avisa sobre algunas "omisiones y ambigüedades muy preocupantes" en materia de derechos fundamentales que hace esta Constitución "más débil" que la de 1971.

No alude a los tratados internacionales en Derechos Humanos, ni certifica la pluralidad religiosa del país, ni garantiza la libertad de expresión y prensa, según Pillay. Es más, lamenta que el artículo 198 contemple juicios militares a civiles en los casos que cometan crímenes contra el Ejército.