El Gobierno etíope destina casi 85 millones de euros a la capital de Tigray para resolver la crisis de efectivo

Archivo - Desplazados internos alojados en una escuela secundaria de Mekelle, en Tigray
Archivo - Desplazados internos alojados en una escuela secundaria de Mekelle, en Tigray - OIM ETIOPÍA - Archivo
Publicado: domingo, 5 febrero 2023 16:48

MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Banco Nacional de Etiopía inyectará 90 millones de dólares (unos 83 millones de euros) a la capital de la región de Tigray, Mekelle, para solucionar la crisis de efectivo en la ciudad, el antiguo bastión del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TFLP), en un nuevo paso adelante hacia la reconciliación tras dos años de violento conflicto armado.

La situación en la ciudad lleva bajo relativa calma desde la firma en Pretoria (Sudáfrica) del acuerdo de cese de hostilidades, pero la falta de efectivo en circulación ha dificultando enormemente la recuperación de esta localidad, un centro de comercio clave en el norte del país.

Por ello, el primer ministro del país, Abiy Ahmed, ha ordenado incrementar el líquido con una provisión que multiplica exponencialmente la destinada inicialmente (unos 350.000 euros) a la economía local.

El comunicado del Banco Nacional de Etiopía, recogido la radiotelevisión estatal etíope, FANA, confirma que la primera partida de esta nueva remesa saldrá este próximo lunes en dirección a la ciudad.

Horas antes, el Ministerio de Educación de Etiopía había anunciado el comienzo del proceso de reconstrucción de más de 70 escuelas destruidas por la guerra entre el Ejército etíope y el TPLF.

La reconstrucción será financiada por el Banco Mundial (BM), la organización benéfica alemana Menschen für Menschen y el Fondo Fiduciario de la Diáspora Etíope (DTF), y comenzará en las regiones vecinas de Amhara y Afar, también afectadas por el conflicto.

El ministro de Educación etíope, el profesor Berhanu Nega, ha asegurado que las escuelas serán construidas en cumplimiento del estándar pertinente y con la infraestructura necesaria, según declaraciones recogidas por el 'Addis Standard'.

El anuncio tiene lugar tras el encuentro mantenido el viernes entre el primer ministro de Etiopía con una delegación del TPLF por vez primera desde la firma en noviembre del año pasado del acuerdo de paz en Pretoria (Sudáfrica) que marcó las líneas maestras para la paz.

En el plano internacional, también se espera que el Gobierno somalí apruebe en breve una expansión de los vuelos directos de Mogadiscio a Mekelle, de tres a cinco diarios, según el asesor de seguridad nacional de Somalia, Redwan Hussien, al Garowe on Line.

Leer más acerca de: