Guinea.- La dirigente sindical Rabiatou Serah Diallo presidirá el consejo que conducirá a Guinea hacia la democracia

Actualizado: martes, 9 febrero 2010 15:27

MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

La dirigente sindical Rabiatou Sérah Diallo fue elegida ayer lunes para presidir el Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano consultivo encargado de llevar a cabo la transición en Guinea-Conakry hasta las elecciones previstas para dentro de seis meses, según informaron este martes los medios de comunicación locales.

"Rabiatou Serah Diallo, secretaria general de la Confederación Nacional de Trabajadores de Guinea, ha sido nombrada presidenta del Consejo Nacional de Transición", se lee en el decreto de la junta militar, firmado por el actual dirigente interino del país, el general Sékouba Konaté.

Rabiatou Sérah Diallo adquirió notoriedad internacional en 2007, cuando jugó un papel clave en las protestas contra el régimen del anterior presidente, Lansana Conté (1984-2008), tras cuyo fallecimiento, en diciembre de 2008, se produjo un golpe de Estado liderado por el capitán Moussa Dadis Camara, que disolvió la Asamblea Nacional.

Desde este cargo, la "dama de hierro" guineana tendrá la misión de velar por el cumplimiento, sin condiciones, de los acuerdos firmados en Ouaga el pasado 15 de enero entre el anterior jefe de la junta militar, el capitán Moussa Dadis Camara, el general Sékouba Konaté y el mediador en la crisis guineana, el presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, según el diario digital guineano Aminata.

Los acuerdos establecen, entre otras cosas, que los futuros miembros del Gobierno, el primer ministro y los miembros de la junta militar no podrán presentarse a las elecciones presidenciales, que concluirán el proceso electoral en curso desde el 3 de diciembre de 2009.

El CNT estará compuesto por "101 guineanos procedentes de la sociedad civil, de los partidos políticos, del Consejo Nacional para la Democracia y el Desarrollo (CNDD, la junta militar), de los consejos religiosos y de las personas con recursos", precisa el decreto de creación de este organismo.