Irán.- La Guardia Revolucionaria advierte de que ante un ataque de Estados Unidos lanzará otro "incluso más decidido"

Actualizado: viernes, 26 octubre 2007 20:14

TEHERAN, 26 Oct. (EP/AP) -

El jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohammad Ali Jafari, desdeñó las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán y advirtió de que sus fuerzas responderán a un posible ataque norteamericano con otro "incluso más decidido", informó hoy la agencia pública iraní ISNA.

Preguntado sobre la posibilidad de un ataque de Estados Unidos contra Irán, Jafari dijo que "esas palabras son sólo exageraciones y no hay que considerarlas una amenaza". "La República islámica cuenta con la fuerza y el poder de la fe de su gente. Este poder va unido a la experiencia, el conocimiento y la tecnología en términos reales de defensa. El enemigo sabe que no puede cometer ningún error, así que estas palabras son sólo exageraciones", consideró. "Responderemos a cualquier ataque con uno aún más decidido", advirtió.

Washington anunció ayer sus sanciones dirigidas a la Guardia Revolucionaria, un cuerpo de élite encargado de la salvaguardia del Gobierno iraní, a las que acusa de apoyar el terrorismo respaldando a los rebeldes chiíes en Irak. Las sanciones impiden operaciones financieras entre Estados Unidos y una extensa red de empresas vinculadas a la Guardia Revolucionaria y suponen un aumento de la presión sobre los bancos internacionales para cortar los lazos con esas empresas.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Mohammad Ali Hosseini, restó importancia a las nuevas medidas de Washington, "sin valor e inefectivas", y dijo que están "destinadas al fracaso, como anteriormente".

Por su parte, el ministro de Interior iraní, Mostafa Pourmohammadi, dijo que cualquiera que ataque Irán "se encontrará enfrentado a una dura y aplastante respuesta", aunque aclaró que la probabilidad de un ataque norteamericano es "muy pequeña". "América sabe bien que mientras puede empezar como un ataque, cómo termine no está en las manos de Washington, y un ataque así llevará a un colapso de Estados Unidos", según declaraciones hechas ayer a los periodistas en su visita a Kuwait, informa IRNA.

A pesar de la insistencia del Gobierno en que las sanciones de Estados Unidos y de Naciones Unidas no causan daño alguno, hay quien ya ha empezado a decir públicamente que la presión está haciendo daño. Algunos políticos iraníes, entre los que se encuentran algunos conservadores que apoyaron al presidente, Mahmoud Ahmadineyad, opinan que éste está llevando mal la crisis nuclear persistiendo en la línea dura. Según el analista político Saeed Laylaz: "La línea dura de Teherán estaba esperando las sanciones. Éstas les ayudan a esconder detrás del embargo su incompetencia" ante la crisis económica.