Líbano defiende que "es momento de encontrar una solución justa y permanente a la causa palestina"

Archivo - El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati (archivo)
Archivo - El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati (archivo) - -/Dalati & Nohra/Dpa - Archivo
Actualizado: miércoles, 10 enero 2024 14:47

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Beirut dice que "respeta todas las resoluciones internacionales" para "una estabilidad permanente" en la frontera con Israel

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, ha destacado este miércoles que "es momento de encontrar una solución justa y permanente a la causa palestina" y ha defendido que ello pasa por un alto el fuego en la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Ha llegado el momento de encontrar una solución justa y permanente a la causa palestina, empezando por un alto el fuego y la apertura de un camino para una solución final y exhaustiva a partir de la solución de los dos Estados", ha dicho durante un encuentro con la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.

Asimismo, ha destacado que "Líbano respeta todas las resoluciones internacionales, empezando con el acuerdo de armisticio (con Israel), para preservar una estabilidad permanente en el sur de Líbano", según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en la red social X.

Las autoridades de Líbano presentaron el martes una tercera demanda ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por violaciones de Israel de la resolución 1701, aprobada tras la guerra de julio de 2006, según ha recogido el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Por su parte, Baerbock ha prometido este miércoles un nuevo paquete de ayuda al Ejército de Líbano, al que entregará otros 15 millones de euros para reforzar sus capacidades. "En estos tiempos, cuanto más podamos apoyar al Ejército libanés, más fuerte podrá ser nuestra contribución conjunta a la desescalada", ha dicho.

En este sentido, ha argumentado que un Ejército libanés bien equipado y entrenado "es tan importante como un Gobierno libanés capaz de actuar", antes de abundar en que unas Fuerzas Armadas así son un componente indispensable para ejercer un control efectivo sobre el territorio libanés y contener a las milicias y las organizaciones terroristas.

Baerbock ha destacado además que para ello es fundamental la cooperación de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) con el Ejército y ha detallado que las nuevas aportaciones se centrarán en las infraestructuras militares, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

La ministra alemana, que ha realizado una visita a la FINUL durante su viaje a Líbano, ha explicado que el objetivo es permitir que el Ejército libanés cumpla con sus obligaciones en virtud de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU a través de la adquisición de combustible y la mejora de la vigilancia de la frontera terrestre.

NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA HEZBOLÁ

Poco antes de la reunión entre Mikati y Baerbock, el Ejército de Israel había confirmado nuevos bombardeos contra "infraestructura terrorista" y "militar" del partido-milicia chií libanés Hezbolá en el sur de Líbano.

"Además, un avión de la Fuerza Aérea ha atacado durante la noche una sede militar en el área de Kafr Shuba", ha dicho en un comunicado en su página web, en el que ha anunciado además la destrucción de un "puesto de observación de Hezbolá", cerca de la frontera común.

Hezbolá, apoyado por Irán, ha llevado a cabo decenas de ataques con drones y proyectiles contra el norte de Israel desde los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás contra territorio israelí, una situación que ha hecho temer una expansión del conflicto al vecino Líbano e incluso a toda la región.

Las tensiones han repuntado durante los últimos días tras la muerte de Salé al Aruri y otros seis miembros de Hamás, incluidos dos altos cargos del brazo armado del grupo, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, en un bombardeo en Beirut. El Gobierno libanés ha reclamado a Naciones Unidas que condene el suceso y adopte "acciones decisivas" ante las "agresiones" de Israel.

Leer más acerca de: