Macron insiste en su oferta humanitaria a Marruecos y pide poner fin a "controversias que no tienen razón de ser"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 21:00

Asegura que la organización de la ayuda internacional "corresponde evidentemente" a Mohamed VI y su Gobierno

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reiterado una vez más su predisposición para brindar ayuda humanitaria a Marruecos tras el devastador terremoto de fin de semana, que por el momento ha sido rechazada por Rabat, y ha abogado por poner fin a una serie de "controversias que no tienen razón de ser".

El mandatario galo ha publicado un vídeo en su perfil oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, en el que ha remarcado la "solidaridad" del pueblo francés y ha abogado por poner fin a una serie de "controversias" por el bien de la población marroquí y las víctimas del terremoto.

"Tenemos la posibilidad de aportar ayuda humanitaria directa. Corresponde evidentemente a su majestad el rey (Mohamed VI) y al Gobierno de Marruecos, de manera plenamente soberana, organizar su ayuda internacional. Y, por lo tanto, estamos a disposición de su elección", ha manifestado Macron.

En este punto, el jefe de Estado galo ha puesto en valor que su Ejecutivo financia económicamente organizaciones humanitarias que intervienen en Marruecos "desde el primer día" del desastre y ha apuntado que hablará "dentro de unos días" con estas entidades que trabajan sobre el terreno.

Finalmente, Macron ha incidido en que esta ayuda será "a largo plazo" y con el objetivo de paliar los efectos del terremoto no solo a nivel médico y humanitario, sino también para la reconstrucción de infraestructura y el apoyo a nivel cultural y patrimonial, y allá donde Rabat considere que París puede ser "útil".

La región marroquí del Alto Atlas fue el fin de semana escenario de un devastador terremoto que se ha cobrado la vida de cerca de 3.000 personas. Sin embargo, las autoridades de Marruecos tan solo han aceptado la asistencia de cuatro países, entre ellos España, con los que sí mantiene buenas relaciones.

Desde Francia, las autoridades diplomáticas aseguraron el domingo, cuando ya se habían confirmado más de 2.000 muertos por el seismo, que Marruecos no había solicitado ayuda formal. Macron, por su parte, aseguró que París brindaría su asistencia cuando Rabat "lo considerase".

Leer más acerca de: