Malabo: Interpol ha "anulado" la orden de arresto contra Teodorín

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2012 10:30

Fuentes judiciales francesas aseguran que el mandato sigue en vigor y que la Justicia del país mantiene la orden de arresto


MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha asegurado que la Organización Internacional de Cooperación Policial (Interpol) ha decidido "anular, a todos los efectos", la aplicación de las dos órdenes de arresto internacional dictadas por la Justicia francesa contra el vicepresidente segundo de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, previsible sucesor en la Presidencia de su padre, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y popularmente conocido como 'Teodorín'.

No obstante, fuentes judiciales francesas han asegurado al prestigioso semanario 'Afrique Expansion' que la Justicia no ha anulado ninguna orden de arresto y, por tanto, el mandato internacional contra Teodorín continúa en vigor.

Según la página de Internet del Ministerio de Información del Gobierno de Malabo, Interpol ha informado en "una nota emitida este pasado fin de semana" de que rechazaba la ejecución del mandato y acusaba a los jueces franceses de "querer instrumentalízalo (sic), obligándolo a violar el principio estricto de neutralidad que debe guardar".

La "nota" precisa que Interpol "no puede dejarse guiar por jueces externos a la organización, quienes pretenden atribuirse las competencias legales reservadas al Parlamento y al pueblo ecuatoguineanos".

Esta decisión, según el régimen de Obiang, "debe traducirse inmediatamente en el abandono del proceso judicial emprendido y en el reconocimiento del error cometido por parte de los jueces franceses, restituyendo al Estado ecuatoguineano todos los bienes confiscados".

La Justicia francesa ha emitido dos órdenes de arresto, en abril y julio de este año, contra Teodoro Nguema Obiang Mangue por la presunta adquisición de bienes raíces en Francia mediante el desvío de fondos públicos de Guinea Ecuatorial. En el marco de la investigación, la Policía francesa ha registrado y embargado un edificio en París propiedad de Teodorín valorado en unos 150 millones de euros. Malabo asegura que se trata de una residencia diplomática.

El hijo de Obiang ha sido acusado de delitos similares por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, concretamente por la adquisición de bienes de lujo en California mediante la apropiación ilegal de millones de dólares procedentes del Estado.

LAS ÓRDENES SIGUEN EN VIGOR

En declaraciones al semanario 'Afrique Expansion', fuentes judiciales francesas han asegurado que el mandato de la Justicia gala "sigue siendo válido y no ha sido anulado".

No obstante, no ha sido posible conocer de inmediato si la orden de arresto ha sido difundida por Interpol, cuya página de Internet, en todo caso, tampoco hace alusión alguna a la "nota" que se menciona en la página web del Gobierno ecuatoguineano.

Interpol no publica forzosamente todas las órdenes de arresto emitidas por los Estados miembros, ya sea porque los propios países no lo piden o porque no se ajustan a las propias normas de la organización. En este contexto, según indicaron fuentes de Interpol al semanario, solo se publican el 40 por ciento de las llamadas 'alertas rojas', lo cual "no impide a lo países difundir por sí mismos los mandatos".