Las milicias palestinas alcanzan una tregua tras intensos combates en el campamento de refugiados de Líbano

Archivo - Una mujer camina por el campo de refugiados de Ain al Hilwé, en Líbano
Archivo - Una mujer camina por el campo de refugiados de Ain al Hilwé, en Líbano - Str/Dpa - Archivo
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 21:30

MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las milicias del Movimiento Al Fatá y otras organizaciones islamistas han alcanzado este jueves un alto el fuego en el marco de los intensos enfrentamientos que se han desatado en las últimas semanas en Ain al Hilwé, el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano.

La tregua se ha producido tras una reunión entre el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri; el líder de Al Fatá, Azzam al Ahmad; y el líder del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Musa Abu Marzuk, ha recogido la agencia de noticias NNA.

El alto el fuego --solicitado tanto por Hamás como por Yihad Islámica y el partido-milicia chií Hebolá-- ha entrado en vigor a partir de las 18.00 horas (hora local) y, por el momento reina la calma a excepción de algunas explosiones aisladas en la zona.

El campamento de refugiados se ha visto sacudido por la violencia en el marco de una serie de operaciones lanzadas por Al Fatá, que controla el lugar, contra grupos islamistas ajenos a Hamás culpados de la muerte en julio de un destacado comandante de Al Fatá en Ain al Hilweh.

Ain al Hilwé, que se encuentra a las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur de Líbano, es prácticamente una ciudad sin ley y es conocido por los enfrentamientos entre facciones palestinas que operan en el lugar, donde viven unas 80.000 personas, palestinos que huyeron a Líbano tras la guerra árabe-israelí de 1948 y sus descendientes. También hay desplazados procedentes de Siria.

Leer más acerca de: