La ONU critica los abusos generalizados que se producen en Corea del Norte

Actualizado: jueves, 25 marzo 2010 19:14


GINEBRA, 25 Mar. (Reuters/EP) -

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU criticó los abusos generalizados que se producen en Corea del Norte, entre ellos la tortura y los campamentos de trabajo para los prisioneros políticos, y renovó el mandato de su relator especial para este país un año más.

El Consejo también pide a Pyongyang que asegure que la ayuda alimentaria se distribuye en función de las necesidades de su población hambrienta. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos están entre los 28 países que votaron a favor, mientras que China y Rusia --aliados de este país-- estuvieron entre los cinco en contra. Trece se abstuvieron y una delegación no estuvo presente durante la votación.

El Consejo deploró "los abusos graves, generalizados y sistemáticos en la República Democrática Popular de Corea del Norte, especialmente el uso de tortura y de los campamentos de trabajo en contra de los prisioneros políticos y los ciudadanos repatriados del país". Un diplomático norcoreano en Ginebra, Choe Myong Nam, rechazó la resolución afirmando que "está motivada políticamente" y "llena de distorsiones y mentiras".

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en Corea del Norte, Vitit Muntarbhorn, aseguró en el informe que elaboró este mes que las violaciones de los Derechos Humanos en este país asiático son "angustiosas y horribles". Entre dichas violaciones se incluyen ejecuciones públicas, un sistema de espionaje y una distribución alimentaria distorsionada que favorece a la élite del país.

Este jurista tailandés, que ocupa este puesto desde 2004, será reemplazado en junio, ya que ha cumplido el período máximo. Aunque nunca se le ha permitido visitar el país, sus informes se basan en informaciones de diferentes fuentes, incluidos grupos pro Derechos Humanos, agencias de la ONU y entrevistas con refugiados norcoreanos.

El Consejo de la ONU también pidió a Pyongyang que asegure un "acceso total, rápido y sin ningún tipo de impedimentos de la asistencia humanitaria que se entregue en función de la necesidad".

De forma separada, la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PAM), Josette Sheeran, declaró este jueves que los norcoreanos sufren unos niveles muy elevados de malnutrición grave y aguda. Según esta agencia de la ONU, al menos 6,2 millones de la población total de 23 millones de este país necesitan asistencia alimentaria, pero sólo se puede asistir a 1,5 millones, especialmente menores y mujeres, debido a la falta de fondos.