OSCE.- Kazajistán se convierte en el primer país de la desaparecida URSS en asumir la presidencia de la OSCE

Actualizado: viernes, 1 enero 2010 14:10

MADRID, 1 Ene. (EUROPA PRESS) -

Kazajistán se ha convertido este viernes, 1 de enero de 2010, en el primer país de la desaparecida Unión Soviética en asumir la presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), desde la cual se ha comprometido a "dar nuevos ímpetus" a los esfuerzos de la organización para solucionar los conflictos prolongados y para "promover la tolerancia y el mutuo entendimiento".

"Kazajistán es el primer país centroasiático y el primer Estado de la antigua Unión Soviética que asume la presidencia de la organización", declaró el ministro de Asuntos Exterios del país y nuevo presidente en ejercicio de la OSCE, Kanat Saudabayev, en un comunicado de la OSCE.

La designación de Kazajistán "es una prueba de que el principio de igualdad entre los Estados miembros sigue siendo válido, así como del reconocimiento del creciente papel de Kazajistán en una región estratégicamente importante y en la OSCE en su conjunto", prosiguió.

"Como presidente de la OSCE, Kazajistán intentará acercar las posiciones de los Estados miembros, tanto al oeste como al este de Viena, basándose en los principios de imparcialidad y equilibrio, e incrementar el papel de la OSCE en el reforzamiento de la seguridad y en la profundización de la cooperación en toda la zona que va de Vancouver a Vladivostok", manifestó.

"Continuaremos con el Proceso de Corfú e intentaremos dar nuevos ímpetus a los esfuerzos de la OSCE para estabilizar la situación en las zonas de conflicto prolongado y buscar su solución, para desarrollar los corredores internacionales de transportes y para promover la tolerancia y el mutuo entendimiento", aseguró.

"Kazajistán está dispuesta a trabajar activamente con todos sus socios en la OSCE en la preparación y celebración de la cumbre de la OSCE, en el año en que se cumple el 65 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el 35 aniversario del Acta Final de Helsinki y el 20 aniversario de la Carta de París para una Nueva Europa", declaró Kanat Saudabayev. La nueva presidencia informará sobre sus prioridades el próximo 14 de enero en Viena ante el Consejo Permanente, uno de los principales órganos de decisión de la OSCE.