El Partido de Centro, dispuesto a pactar con la ultraderecha

El líder del Partido del Centro finlandés (KESK), Juha Sipilä, tomando café
LEHTIKUVA LEHTIKUVA / REUTERS
Actualizado: lunes, 20 abril 2015 16:40

HELSINKI, 20 Abr. (Reuters/EP) -

El líder del Partido del Centro (KESK), Juha Sipilä, ha manifestado este lunes su disposición a pactar con el partido de ultraderecha Partido de los Finlandeses. El KESK fue el más votado en las elecciones legislativas de este domingo, pero no cuenta con la mayoría suficiente para gobernar en solitario.

"El Partido de los Finlandeses puede participar en el Gobierno (...). Personalmente, confío en (el líder del partido, Timo) Sioni. Es una opción real", ha afirmado Sipilä en declaraciones a la prensa.

El KESK fue el partido más votado, con un 21,1 por ciento de papeletas y 49 de los 200 diputados del Parlamento. La segunda fuerza política en el Parlamento el Partido de los Finlandeses (PS), antes conocido como Verdaderos Finlandeses, con 38 diputados y 17,6 por ciento de votos.

Sipilä ha asegurado que no descarta ninguna opción para la formación de gobierno y ha explicado que tiene intención de entrevistarse con todos los líderes políticos en los próximos días y de iniciar las negociaciones para la formación de una coalición la semana que viene. "Las negociaciones no van a ser fáciles", ha reconocido.

"Creo que con este resultado tenemos el deber y la capacidad de abrir conversaciones para la formación de gobierno. Hay varias alternativas, así que no dependemos de una sola. No se descarta ninguna", ha afirmado en declaraciones a la televisión pública YLE.

Tras los ultraderechistas en número de escaños (37) pero no en votos (18,2 por ciento) está el Partido de la Coalición Nacional (KOK) del primer ministro Alexander Stubb. Por detrás quedan el Partido Socialdemócrata (FSP, 16,5 por ciento y 34 diputados).

Más lejos están la Liga Verde (8,5 por ciento y 15 escaños), la Alianza de Izquierda (7,1 por ciento y 12 escaños), el Partido Popular de Finlandia (4,9 por ciento y 9 escaños) y el Partido Cristiano Demócrata (3,5 por ciento y 5 escaños). El último escaño para sumar los 200 se lo adjudica otra candidatura (0,6 por ciento).

Leer más acerca de: