El presidente de Serbia presentará una carta de denuncia por interferencia electoral extranjera

Archivo - El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic
Archivo - El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic - Ciaran McCrickard/World Economic / DPA - Archivo
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:05

MADRID, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este jueves que presentará una carta de denuncia por interferencia electoral de un país "extranjero" en las últimas elecciones legislativas, en las que su formación, el Partido Progresista Serbio (SNS), obtuvo la victoria.

"Estará terminada para Año Nuevo y luego se la enviaremos a todo el mundo para que pueda ver cómo se llevó a cabo dicha interferencia en un proceso que pertenece soberanamente a un país independiente", ha dicho en declaraciones a la prensa, según ha recogido el portal de noticias Danas.

Si bien Vucic no ha adelantado a qué país acusará, los medios nacionales han apuntado a Alemania debido a que su Ministerio de Exteriores se hizo eco de un informe elaborado por la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR), que tiene su sede en Polonia y forma parte de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

"Serbia ha votado, pero la ODIHR denuncia mal uso de recursos públicos, intimidación de votantes y casos de compra de votos. Esto es inaceptable para un país con estatus de candidato a la UE", indicó el lunes en un breve mensaje en la red social X.

La Unión Europea reconoció el martes su preocupación por las elecciones ante las críticas de irregularidades, asegurando que el proceso electoral necesita "mejoras tangibles". Por su parte, Estados Unidos instó a Serbia a trabajar con la OSCE para abordar estas preocupaciones.

Los observadores internacionales concluyeron que se respetaron en términos generales libertades básicas y los votantes pudieron elegir entre una amplia gama de opciones, pero advirtieron de que el sistema favoreció a la coalición de Vucic, que se benefició de recursos públicos, de una mayor presencia en medios y de una utilización partidista de las funciones oficiales.

El SNS del presidente Aleksandar Vucic obtuvo cerca de la mitad de los votos en los comicios legislativos, mientras que la oposición puso en duda los resultados tras denunciar unas 450 casos de irregularidades electorales, concentradas en gran medida en Belgrado, donde también se celebraban elecciones locales.