Grúas móviles en el puerto de Hodeidah
WFP/FARES KHOAILED
Publicado: lunes, 15 enero 2018 16:54

MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

Un barco ha trasladado hasta el puerto yemení de Hodeidah cuatro grúas móviles con las que las organizaciones esperan agilizar la descarga de ayuda y productos básicos, en la medida en que el 70 por ciento de los bienes que importa Yemen llegan a través de este estratégico enclave.

Los nuevos equipos, que han sido adquiridos por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) gracias a la financiación estadounidense, estarán operativos de forma "inmediata". Cada una de las grúas tiene capacidad para descargar hasta 60 toneladas, lo que mejorará "significativamente" los trabajos en la zona, según el PMA.

El puerto de Hodeidah quedó bloqueado por el embargo impuesto durante semanas por la coalición saudí, que combate en la guerra de Yemen del lado del Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi. Arabia Saudí alegó que no existían garantías para evitar el envío de armas a los rebeldes huthis.

El director ejecutivo del PMA, David Beasley, ha aplaudido en un comunicado la llegada de las cuatro grúas y ha insistido en que la agencia hará todo lo posible "para garantizar un flujo continuo de comida y suministros vitales. "Los verdaderos ganadores son los ciudadanos de Yemen, ya que el puerto de Hodeidah es una vía humanitaria esencial para millones de personas en riesgo de hambruna", ha advertido.

La ONU estima que más de 22 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en Yemen, entre ellas 11,43 millones que sufren graves carencias. Alrededor de 8,4 millones de personas dependen por completo de la asistencia alimentaria exterior, en su mayoría residentes de zonas del centro y el norte de Yemen para las que Hodeidah es una vía de suministro imprescindible.

En este sentido, Beasley ha advertido de que aún queda trabajo por hacer para "evitar una catástrofe aún mayor" y ha reclamado un acceso constante para la ayuda humanitaria.

Leer más acerca de: