Suecia refuerza la seguridad en la isla de Gotland ante el temor a acciones rusas en el Báltico

Archivo - Bandera de Suecia.
Archivo - Bandera de Suecia. - SACHELLE BABBAR / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 13:33

Moscú achaca la revisión de sus fronteras frente a Kaliningrado a la "postura expansionista" de la OTAN

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Suecia, Mikael Buden, ha informado este miércoles de que el país ha puesto en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad en la isla de Gotland ante el temor a acciones rusas encaminadas a aumentar el control de Moscú sobre las aguas del Báltico.

El jefe del Ejército sueco ha recordado que "quien controla la isla de Gotland controla el Báltico" y ha alertado de que Rusia "ya tiene un ojo puesto" en esa isla. Además, ha manifestado que, en caso de que sea necesario, el territorio "puede ser utilizado para llevar a cabo operaciones ofensivas", según ha explicado durante una entrevista con la cadena RND.

El pasado 11 de mayo, un alto cargo del departamento europeo del Ministerio de Exteriores ruso aseveró que tanto Finlandia como Suecia suponían una "amenaza" para la seguridad rusa desde su entrada en la OTAN. Este martes, el Ministerio de Defensa ruso propuso revisar los límites de las aguas territoriales rusas en el mar Báltico, un proyecto que podría entrar en vigor el año que viene y que permitiría ajustar la frontera en torno a las islas rusas situadas en el golfo de Finlandia y frente a Kaliningrado.

No obstante, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha puntualizado este miércoles que el país "se ha visto obligado a tomar medidas en la zona para garantizar su seguridad". "Vemos cómo escala la tensión, cuál es el nivel de la confrontación, especialmente en la región del Báltico. Ello requiere que nuestras instituciones tomen medidas específicas para garantizar nuestra seguridad", ha aseverado durante una rueda de prensa.

En este sentido, ha descartado que la iniciativa sobre la frontera marítima en la zona tenga "trasfondo político alguno" a pesar de que podría conllevar un cambio "serio" de la situación política en la zona y ha achacado el aumento de la tensión a la "ola expansionnista de la OTAN".

Contador

Leer más acerca de: