Tusk anuncia que Polonia se sumará a la Fiscalía Europea cuando llegue al Gobierno

Donald Tusk, ex primer ministro de Polonia y líder de la oposición
Donald Tusk, ex primer ministro de Polonia y líder de la oposición - Attila Husejnow/SOPA Images via / DPA
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 12:09

MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El líder de la oposición polaca, Donald Tusk, ha anunciado que si finalmente sale elegido primer ministro promoverá la incorporación de Polonia a la Fiscalía Europea, lo que abre la puerta a que esta institución pueda investigar potenciales delitos que afecten a los fondos de la UE sin contar con el beneplácito de Varsovia.

La Fiscalía se constituyó a mediados de 2021 y a ella se han adherido hasta el momento 22 Estados miembro del bloque. La futura entrada polaca representaría un claro gesto de acercamiento a Bruselas, que ha puesto en tela de juicio varias de las medidas adoptadas por el actual Gobierno, encabezado por el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS).

A la espera aún de que el Parlamento le proponga como candidato formal a encabezar el Ejecutivo, Tusk ya ha adelantado este viernes que Polonia entrará en la Fiscalía europea y que se abrirán auditorías para examinar la labor de los distintos ministerios con vistas a determinar si se han cometido irregularidades.

Tusk, que da por hecho que el PiS ha aplicado el nepotismo en el reparto de cargos y contratos, cree que este tipo de investigaciones son "algo natural", según declaraciones recogidas por la agencia de noticias PAP. Entre los objetivos de la futura coalición figura desbloquear los fondos que Bruselas mantiene retenidos por las dudas en cuanto al respeto del Estado de Derecho.

Técnicamente, Polonia sigue gobernado por el PiS, cuyo candidato, Mateusz Morawiecki, volvió a tomar posesión del cargo pese a que la formación no conservó la mayoría parlamentaria tras las últimas elecciones. Si, como se prevé, el Gobierno no recibe el respaldo del Parlamento, corresponde a la Cámara elegir un candidato alternativo, en este caso Tusk.

El líder de Coalición Cívica sí cuenta con suficientes apoyos entre los legisladores y Tusk espera que el nuevo Ejecutivo pueda tomar posesión el próximo miércoles. Tusk llegó a pedir en la ronda de contactos con el presidente polaco, Andrzej Duda, que se abstuviese de designar a Morawiecki como primera opción para evitar estas semanas de interinidad.

Leer más acerca de: