SANTA CRUZ DE TENERIFE 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
Canarias registró un mes de mayo muy húmedo con una media de 8,7 litros por metro cuadrado, el 178% del valor esperado, por lo que se situó como el undécimo más húmedo desde 1961, según el avance climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El archipiélago tuvo tres grandes episodios de lluvias ese mes, el más destacado entre el 8 y 13 de mayo, con precipitaciones generalizadas aunque con una distribución geográfica muy desigual y los mayores volúmenes en el norte de Tenerife y en La Palma.
Entre los días 16 y 19 hubo una aproximación de vaguada con borrasca y frente asociado que dejó precipitaciones débiles, lo mismo que ocurrió entre los días 21 y 29.
La mayor cantidad de agua se registró en la estación de La Orotava, con 112,4 litros por metro cuadrado acumulados en 24 horas.
En cuanto a la temperatura, el mes de mayo fue normal, con una temperatura media de 17,6ºC, sin anomalías sobre la media de referencia, de tal manera que se situó como el vigésimosexto más cálido de la serie histórica.