Canarias tilda la Conferencia de Presidentes de "éxito de la mala política"

Archivo - El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello
Archivo - El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello - CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: lunes, 9 junio 2025 14:49

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha tildado la Conferencia de Presidentes que tuvo lugar el pasado viernes en Barcelona de "éxito de la mala política" porque en lugar de poner a los ciudadanos en el centro se intentó poner el tacticismo y el efectismo político.

Así lo ha dicho este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que el encuentro fue un "estrepitoso fracaso" sobre muchos de los principales problemas que tienen los ciudadanos de todo el territorio español.

Aquí, apuntó que Canarias acudió a la Conferencia con responsabilidad, lealtad y con la tarea hecha, puesto que, junto con el País Vasco, llevó acordado una propuesta para establecer un sistema de acogida de menores migrantes a nivel estatal.

Además, el archipiélago presentó una propuesta en materia de vivienda que versa sobre la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local para permitir que a través de un acuerdo con los ayuntamientos se pueda limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros en España en general y en Canarias en particular.

"Hay que recordar --comentó-- que el 25% de las casas que se compraron el año pasado en Canarias se hizo por parte de extranjeros. Sin embargo en el resto del Estado fue un 15%", añadiendo que, por lo tanto, este asunto es importante para las islas.

Cabello apuntó que en el contexto del debate se hizo una adicional que es la posibilidad de que los remanentes de tesorería puedan utilizarse para financiar vivienda.

Al respecto, observó que en el caso de Canarias, que es la comunidad autónoma con menos deuda de todo el territorio, modificando la regla de gasto se podría utilizar ese dinero "no para pagar intereses a los bancos sino para poner más vivienda de protección oficial o más vivienda asequible en el mercado con la extrema necesidad".

Finalmente, el portavoz hizo especial hincapié en que la CCAA hizo estos planteamientos y que, sin embargo, en la Conferencia de Presidente "lo que hubo fue un fracaso... o un éxito por parte de la mala política".

Contador