El IES Parque La Reina pone fin al uso de barracones a partir del próximo curso

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y demás autoridades visitan el IES Parque La Reina
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y demás autoridades visitan el IES Parque La Reina - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: lunes, 3 abril 2023 17:18

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Educación, Manuela Armas, han visitado hoy lunes las nuevas instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Parque La Reina, en el municipio tinerfeño de Arona, que sustituirá al IES Guaza y que ha supuesto una inversión de 7,88 millones de euros.

Al acto también acudieron la directora general de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa, Laly González; el alcalde de Arona, José Julián Mena; la vicepresidenta segunda del Cabildo de Tenerife, Berta Pérez; la directora del IES Guaza, Goreti Ramos; la vicedirectora, Luz Marina Lorenzo Trujillo, y la jefa de Estudios, María Ramos Pérez, entre otros representantes del centro.

En declaraciones a los medios, el presidente de Canarias señaló que siempre que se visitan unas obras concluidas, en este caso de un IES, "es motivo de alegría, pero estas lo son singularmente porque ha sido un proceso muy complejo y sinuoso, con dificultades administrativas. Ahora se termina y se pone fin al uso de barracones durante 20 años, que dejarán de existir desde el próximo curso".

Torres recalcó la modernidad de las instalaciones y el hecho de que ocupen la mayor superficie de cualquier otro instituto en toda Canarias, con más de 13.000 metros cuadrados y con una "terminación modélica". Esto --añadió-- me alegra por la educación en las islas y, en especial, en el sur de Tenerife, sobre todo por la lucha del equipo docente, de las madres, padres y de los alumnos y alumnas, que ahora llenarán este centro de alegría mientras prosiguen con su formación personal. Ha sido una inversión bien hecha porque esto ha terminado bien y se refleja en las caras que han mostrado hoy los representantes de la comunidad educativa", afirmó el jefe del Ejecutivo autonómico.

La consejera de Educación aseguró que se trata de un día "muy importante para toda la comunidad educativa" de esta zona "porque los alumnos y alumnas llevaban tantos años en esos barracones y era una reivindicación justa que, por fin, acaba con un magnífico centro, con toda la modernidad que puede tener y para empezar a partir de septiembre. Ya era hora", subrayó.

El alcalde de Arona también remarcó que este centro aporta dignidad a la educación en la zona al hacer desaparecer los barracones y albergar ahora "más de 700 alumnos". "Empecé poniendo la primera piedra de esta infraestructura y hoy comparto esto con todos y todas, entre otros con el presidente de Canarias, que ha dado todo para que estas instalaciones estén como están ahora: dignas para los alumnos y las futuras generaciones", agregó.

UN TOTAL DE 31 UNIDADES.

Este centro ocupa una parcela de 13.120 metros cuadrados y cuenta con una superficie construida de 9.362. Inicialmente fue concebido para 22 unidades, pero, dado el crecimiento de la población en la zona con edad escolar advertido por el Servicio de Escolarización, en julio de 2022 se aprobó una modificación para crear nueve unidades adicionales, hasta un total de 31. Se da respuesta así a las necesidades proyectadas.

Con capacidad para 800 puestos escolares, contará desde el curso 2023-24 con unos 740 estudiantes. La nueva infraestructura permitirá la retirada de una treintena de aulas modulares del IES Guaza.

El Gobierno de Canarias espera la comunicación de la finalización de las obras por parte de la empresa adjudicataria (Proyecon Galicia, SA) para continuar los trámites que conducirán a la recepción del centro.

Estas instalaciones constan de un edificio de tres plantas que se completa, aprovechando el desnivel del terreno, con un semisótano con acceso directo desde la calle que sirve de aparcamiento. Además, tanto el salón de actos como el pabellón cubierto, con sus aseos, se han ubicado en el lateral de la calle, de forma que tienen acceso directo desde el exterior sin necesidad de entrar en el recinto escolar, lo que permite su uso en horario extraescolar.

En total, el centro dispone de 53 aulas, entre las que hay espacios de informática, música o plástica, así como biblioteca, taller de tecnología, laboratorios, aula de idiomas, zonas de administración y de servicios comunes, con cafetería, almacén, vestuarios de personal no docente, cuartos de suministro y de limpieza, entre otros. Asimismo, cuenta con pabellón cubierto, salón de actos, terrero de lucha, huerta y zonas ajardinadas, estacionamientos y áreas de juegos.

Leer más acerca de: