María Fernández (CC): "Voy a acabar con el gobierno de amiguismos de Antonio Morales"

La candidata de Coalición Canaria a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández
La candidata de Coalición Canaria a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández - COALICIÓN CANARIA
Publicado: sábado, 13 mayo 2023 18:35

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, ha presentado hoy sábado el proyecto que tiene para gobernar la Isla a partir del próximo 28 de mayo, "un modelo diferente de gestionar el gobierno más importante de la Isla, un modelo que persigue el desarrollo de todos los municipios a la misma velocidad y un modelo que pone en el centro de las acciones a los grancanarios y las grancanarias".

Así lo ha descrito en la primera ruta de la guagua 'El Plan Gran Canaria', con la que han recorrido en el día de hoy los municipios de Arucas, Firgas y Guía. "Las rutas que haremos con la guagua y que hoy inauguramos representan nuestro ímpetu por acercarnos a la ciudadanía y por gestionar con los grancanarios y grancanarias y por apostar por un Cabildo que gobierne con todos municipios de la Isla. Voy a ser una presidenta para los 21 municipios, de norte a sur, que pise la calle", subrayó María Fernández.

María Fernández sostuvo que va a "acabar con el gobierno de amiguismos de Antonio Morales, que reparte recursos y financiación según filias o fobias", y aseguró que convertirá "el gobierno de la Isla en un gobierno cercano que luche por el desarrollo de todos los municipios por igual". "No pueden haber municipios de primera y otros de segunda", apostilló.

La candidata afirmó que en los últimos años Antonio Morales "no ha visitado más de cuatros veces algunos municipios de Gran Canaria". "Es importante pisar la calle para conocer los problemas reales de la gente y cuando sea presidenta mi objetivo es que el Cabildo, el principal gobierno de la isla, sea una institución cercana a los grancanarios que pueda solucionar sus problemas reales", aseguró.

María Fernández explicó que su propuesta en 'El Plan de Gran Canaria' contempla una inversión para el mayor plan de cooperación de la historia con los municipios: 200 millones de euros que se suman al FDCAN hasta alcanzar los 900 millones de euros.

Por su parte, el candidato al Parlamento de Canarias por la isla de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, recalcó que Coalición Canaria "es el partido del Kilómetro cero, de la cercanía, es el partido de la tierra, de los canarios".

El nacionalista indicó que esta iniciativa de la guagua de 'El Plan de Gran Canaria', que recorrerá los diferentes municipios de la Isla durante las próximas dos semanas, "no es más que nuestra razón de ser, el trabajo que ya hemos hecho a lo largo de los últimos cuatro años de escucha, de estar en los barrios, en los pueblos; la única fórmula real para dar soluciones reales a la gente que vive aquí".

La primera parada de la guagua 'Plan Gran Canaria' fue en Arucas y contó con el recibimiento del candidato a la Alcaldía, José Eduardo Marrero, quien llevó a la comitiva nacionalista hasta la zona comercial del centro del municipio y a la Feria de Ganadería que se celebra hoy en la Granja Agrícola experimental situada en el municipio.

José Eduardo Marrero expuso que existe "una latente falta de dinamización económica en los sectores del turismo y el comercio". "No podemos seguir manteniendo estas áreas en el olvido si queremos alcanzar la prosperidad del municipio", apuntó el candidato, quien añadió: "El inmovilismo del Gobierno de Arucas en esta cuestión es grave, pues llega hasta el punto que únicamente ha logrado recibir para turismo, comercio e industria tres subvenciones en 4 años por valor de 39.952,11 euros del Gobierno de Canarias".

En esta línea, José Eduardo Marrero recalcó: "Nos estamos quedando atrás en áreas que son fundamentales para el futuro de la localidad, si no se han reclamado ayudas ahora, que tienen al frente del Gobierno de Canarias a compañeros del mismo color político, menos lo harán cuando esté liderado por otra formación política".

Posteriormente, la guagua Plan Gran Canaria visitó el municipio de Firgas, donde el candidato a la alcaldía de Firgas, Marcos Marrero, y miembros de su candidatura, recibieron a la comitiva y les transmitieron la necesidad de dotar a Firgas de un auditorio. De esta forma, además de recorrer el centro de Firgas, los nacionalistas supervisaron un terreno municipal que proponen para la construcción de la infraestructura. "El Gobierno municipal quiere transformar el antiguo cine en un auditorio, pero no es lo más conveniente, pues el resultado sería un espacio con poca capacidad de aforo. Lo que Firgas necesita es un buen auditorio en un espacio que reúna las condiciones", apuntó el nacionalista y subrayó: "Este terreno se encuentra en el centro y nuestro plan de proyecto es que se construya un parking subterráneo debajo del parque.

Finalmente, la guagua puso fin a su recorrido del sábado en Guía, donde el candidato a la alcaldía de Guía, Julán Melián y miembros de su candidatura transmitieron a sus compañeros la "nefasta" gestión que el gobierno de Guía está haciendo con el mercado municipal de Cuatro Caminos. "Solo se está abriendo 3 veces en semana, el resto de días no está operativo y cada vez son más los puestos que se retiran", comentó el candidato.

Asimismo, Julián Melián explicó: "El mercado de Cuatro Caminos fue un proyecto de Coalición Canaria y desde su apertura celebramos su puesta en marcha porque creemos firmemente que tenemos que luchar por defender nuestros productos kilómetro 0 y apoyar la dinamización del municipio. Pero también creemos que si no está dirigido con una buena gestión no podrá mantenerse mucho en el tiempo. Proponemos su apertura diaria y la creación de una operativa agrícola que sea la que gestione el mercado con el acompañamiento del Ayuntamiento".

Leer más acerca de: