El vicepresidente canario apuesta por sacar una ley de promoción de la industria para atraer inversión

El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, con el equipo de la Consejería de Industria del Gobierno canario
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, con el equipo de la Consejería de Industria del Gobierno canario - CONSEJERÍA DE INDUSTRIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: jueves, 10 agosto 2023 17:11

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, ha apostado por sacar adelante una ley de promoción de la industria que fortalezca la seguridad jurídica y atraiga inversión al archipiélago.

Domínguez así lo ha puesto de manifiesto tras mantener una reunión con su equipo del departamento de Industria con el fin de trazar las líneas de trabajo para los próximos años encaminadas a mejorar la competitividad del sector en las islas, según ha informado la Consejería de Industria en nota de prensa.

Así los objetivos marcados por Domínguez en materia de industria pasan por el impulso de la citada norma, ya que apuntó que existen recursos propios de la iniciativa privada y capitales económicos extraordinarios como los Next Generation, que "facilitan la viabilidad de nuevos proyectos para el sector como la producción de electrónica y microchips".

Añadió que el sector industrial en Canarias tiene unas "dificultades intrínsecas" por los sobrecostes derivados de la condición de región ultraperiférica, a lo que sumó el encarecimiento de las materias primas y de los costes energéticos.

Por ello, se mostró convencido de que una ley de promoción "es una buena fórmula para potenciar la industria en Canarias, diversificar la economía, atraer inversión y generar empleo".

El sector industrial, a cierre de junio de 2023, sumó 736 ocupados más, contabilizando 39.581 trabajadores, mientras que el promedio trimestral de paro registrado descendió un 13,3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.

Por su parte, la tasa anual de la producción industrial en Canarias creció un 8 por ciento y se situó como la comunidad con mayor incremento respecto a junio de 2022. Además, en el segundo trimestre de 2023, el IPI también ha sido positivo, creciendo un 5,9 por ciento, mientras que la media nacional descendió un -1,8 por ciento.

Ante estos datos, Domínguez consideró "imprescindible" para asegurarlos que la economía canaria disponga de un sector industrial "sólido y estable para mejorar" la competitividad del tejido industrial e "incrementar el valor añadido de la producción".

Por ello, apostó por el impulso de medidas de apoyo a la innovación y al tecnológico, así como a la formación de capital humano. "La industria aporta estabilidad a la economía del archipiélago y genera empleos de mayor estabilidad, calidad, remuneración y cualificación".