Los 40 años de elecciones autonómicas en La Rioja en una exposición de Fundación Ibercaja y el IER

Los 40 años de elecciones autónomicas en La Rioja en una exposición de Fundación Ibercaja y el IER
Los 40 años de elecciones autónomicas en La Rioja en una exposición de Fundación Ibercaja y el IER - FUNDACIÓN IBERCAJA
Publicado: martes, 4 julio 2023 20:09

   LOGROÑO, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Los 40 años de historia de las elecciones autonómicas en La Rioja centran la exposición inaugurada esta tarde por Fundación Ibercaja y el Instituto de Estudios Riojanos. La muestra 'Las elecciones autonómicas en La Rioja: 40 años de un sueño cumplido' puede visitarse de forma gratuita hasta el próximo 28 de julio en la Sala de Exposiciones Ibercaja, de lunes a viernes, en horario de 18,30 a 21 horas.

   El acto ha contado con la presencia de José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja; Cristina Sigüenza, directora del Centro Ibercaja en La Rioja; Sergio Cañas, responsable del

   Área de Historia y Cultura Popular del IER, y Diego Moreno, comisario de la muestra.

   La exposición es un viaje a lo largo de las últimas cuatro décadas en La Rioja, desde el 8 de mayo de 1983, cuando se celebraron las primeras elecciones autonómicas tras la creación de la Comunidad

   Autónoma de La Rioja.

   Las elecciones autonómicas en La Rioja: 40 años de un sueño cumplido resume la evolución de las cuatro últimas décadas de autonomía riojana, contando como hilo conductor todas las elecciones desde 1983 hasta 2023.

CUATRO DÉCADAS Y OCHO PRESIDENTES AUTONÓMICOS

   El recorrido por la muestra hace también referencia a los diferentes presidentes autonómicos que a lo largo de estos 40 años. Desde su constitución oficial, el 28 de mayo de 1982 y la sanción real del

   Estatuto de Autonomía el 9 de junio hasta las elecciones, se sucedieron en la presidencia de manera provisional los presidentes Luis Javier Rodríguez Monroy y Antonio Rodríguez Basurto.

   Estas elecciones dieron mayoría absoluta al socialista José M de Miguel, a quien sucedió el aliancista Joaquín Espert y, a éste, moción de censura mediante, el socialista José Ignacio Pérez. La presidencia

   de Pedro Sanz abarcó casi un cuarto de siglo, sucedido por su compañero José Ignacio Ceniceros. Concha Andreu inició una nueva etapa socialista siendo la primera mujer que accedió a la presidencia de la Comunidad Autónoma.

   La exposición reúne doce paneles con textos explicativos que recogen los principales hitos de las diferentes presidencias regionales, acompañados de imágenes, recortes de prensa y materiales

   originales de las distintas campañas electorales. También pueden verse los carteles electorales de distintos partidos políticos, así como libros, revistas, o publicidad electoral de estos cuarenta últimos

   años.

   Una línea del tiempo completa la muestra, donde se señalan las jornadas electorales, investiduras y otras fechas clave para el desarrollo de la autonomía de La Rioja y su gobierno.

Leer más acerca de: