Andreu cierra la campaña electoral pidiendo el voto "para consolidar el cambio" ante los partidos "negacionistas"

La candidata del PSOE al Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, en el acto de fin de campaña
La candidata del PSOE al Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, en el acto de fin de campaña - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 26 mayo 2023 21:50

LOGROÑO, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata del PSOE al Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha celebrado el último acto de campaña electoral en Logroño pidiendo el voto "para consolidar el cambio que comenzamos hace cuatro años" y para evitar la llegada de otros partidos que "son símbolo del negacionismo".

Como ha reconocido en un acto electoral a pie de calle "este domingo nos jugamos mucho" y, por ello, ha pedido a los ciudadanos que acudan a las urnas "y estén atentos de lo que realmente importa, de votar por nuestros derechos, por el crecimiento económico, por seguir mejorando las cifras del paro, por la sanidad pública...".

Tras quince días de campaña, Andreu ha señalado que "es un orgullo haber llegado hasta aquí como presidenta de La Rioja, una región con gente extraordinaria que hace cuatro años decidió cambio".

"La Rioja votó un cambio a mejor, a más diálogo, a más consenso y, sobre todo, una Rioja en la que gobernar para todos". Así, ha insistido, "hace cuatro años La Rioja apostó por una mayor recuperación económica, un refuerzo de los servicios públicos y la defensa de La Rioja fuera de nuestra región".

Concha Andreu ha realizado estas declaraciones en el parque de Gallarza de Logroño, lugar donde el PSOE ha decidido cerrar la campaña electoral junto a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el candidato a la Alcaldía de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.

"NOS QUEDA MUCHO POR HACER"

En el acto, la líder socialista al Parlamento ha recordado que "tras estos años complicados podemos decir que hemos cumplido pero nos queda mucho por hacer. Dijimos que íbamos a proporcionar crecimiento económico, a industrializar La Rioja y lo hemos hecho con polígonos industriales que estaban vacíos y con un precio de suelo competitivo para nuestros vecinos pero todo eso se realiza con trabajo".

Además, "hemos mejorado el paro, comenzamos con 10,4 por ciento y hoy tenemos un 8,8 por ciento, contamos con el mayor número de afiliados a la seguridad social que nunca pero no hemos hecho más que empezar".

Como ha destacado también "reforzamos la sanidad, la educación pública, los servicios públicos pero, sobre todo, hemos demostrado que no somos sectarios y hemos conseguido gobernar para todos porque así llegamos más lejos".

Ante todo ello, ha finalizado, "ahora estamos en un momento clave, cada voto importa" y ha pedido el apoyo de los ciudadanos. "Si los riojanos quieren que haya escuelas rurales o si creen que la FP es el futuro de los jóvenes o piensan en la importancia de luchar contra el cambio climático o en defender las medidas de sostenibilidad... les pido el voto para el PSOE".

"NUEVAS OPORTUNIDADES"

Por su parte, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha destacado la gestión socialista de los últimos cuatro años en los cuales "hemos creado nuevas oportunidades, hay mucha más gente trabajando y hemos mejorado las condiciones de vida de los más frágiles".

En este último tramo de la campaña electoral, Pablo Hermoso de Mendoza ha querido pedir el voto para "consolidar el cambio" y conseguir que "Logroño sea la mejor ciudad del mundo para vivir"

Todo porque, como ha indicado, "cuando hay un gobierno socialista la justicia social y la equidad están presentes y en el centro de las políticas con el fin de mejorar la vida de los ciudadanos".

Hermoso de Mendoza ha aprovechado el cierre de la campaña electoral para reivindicar también algunos de los logros conseguidos en estos últimos cuatro años como, por ejemplo, la reapertura del instituto Sagasta o las mejoras en la zona de la Villanueva.

Como ha reconocido "a veces hay controversia pero nosotros hacemos ciudades para la gente, para que pasee a pie en República Argentina o que la gente mayor pueda salir a la calle con seguridad, con pasos de cebra, y puedan pasear tranquilos".

Pero, además "Logroño son culturas y la diversidad es una riqueza, una manera de crecer" y para ello, ha finalizado, "el PSOE es un partido que acoge y que cuida".

Más información