Aprobado el proyecto de Ley de medidas fiscales urgentes con deducciones fiscales en hipotecas y práctica deportiva

Archivo - Momento de la votación
Archivo - Momento de la votación - PP - Archivo
Publicado: jueves, 2 noviembre 2023 19:35

LOGROÑO, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlamento de La Rioja ha aprobado en lectura única y por vía de urgencia el proyecto de Ley de medidas fiscales urgentes entre las que destacan dos nuevas medidas que avanzan, según explicó el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, "en nuestro compromiso de convertir a La Rioja en la comunidad con los impuestos más bajos de España".

Se han aprobado así en la Cámara regional dos deducciones fiscales para las hipotecas suscritas después de 2013 y para la práctica deportiva.

Medidas -como ha defendido el diputado popular, Carlos Cuevas- que sirven "para aliviar la renta de los riojanos bajando impuestos y aprobando deducciones fiscales".

Unas deducciones fiscales que -a juicio del PP- afectarán a "unos 120.000 riojanos y ahorrarán unos 11 millones de euros que se quedarán en el bolsillo de los riojanos para incrementar el ahorro y mejorar la inversión".

En concreto, se trata de dos deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) aprobadas por el Consejo de Gobierno. Por un lado, se ha acordado una deducción del 15%, durante los ejercicios 2023 y 2024, para hipotecas suscritas desde enero de 2013; y otra del 30% para el gasto deportivo de los hogares.

Ambas deducciones, se aplicarán con carácter retroactivo "para que el ahorro se produzca ya en la declaración de la Renta de 2023".

Como ha indicado Cuevas, "el pago de la hipoteca es el gasto más importante para muchas familias y hay que aliviar estas situaciones".

REACCIONES

En el turno de portavoces, la diputada de IU La Rioja, Henar Moreno, ha anunciado la abstención de su grupo ante este Proyecto de Ley porque "aunque no estamos en contra de la medida sí lo estamos de la forma en la que se ha hecho y de las trampas que tienen a la hora de vender lo que cuentan".

Por eso ha pedido al PP que sean "más transparentes y más serios porque no gobiernan para los más vulnerables sino que quieren mantener los privilegios de unos pocos". Ante ello les ha pedido "que digan realmente cuánto va a suponer de ahorro y a cuántas personas va a afectar realmente".

Como ha indicado Moreno, la bonificación de las hipotecas "es de un máximo de 750 euros, mientras que la hipoteca media ha subido 371 euros". Por ello, indica, "con la bonificación anual no llega ni para cubrir el incremento de dos meses".

En ese sentido -indica Moreno- "creemos que el PP trae una cuestión oportunista porque lo que pretende es tapar con esto las regresivas reformas fiscales que han planteado como la eliminación del impuesto de patrimonio o el aumento de la bonificación para las donaciones superiores a 400.000 euros". Así ha indicado, "cada vez que anuncian una reforma fiscal nos echamos a temblar pero luego quitan recursos públicos beneficiando a los más ricos". "Además inflan y manipulan datos".

"MEDIDAS CORTAS"

Por parte de Vox, el diputado, Ángel Alda, ha explicado que su formación política "siempre ha abogado por bajar radicalmente todos los impuestos" y en este caso "celebramos este tipo de medidas del Gobierno de La Rioja porque las familias cada vez deben hacer frente a mayor coste de bienes y servicios por culpa de la inflación, entre otros criterios".

"Estamos en favor de avanzar en la reducción de impuestos también con la promoción del deporte y para ayudar a los más vulnerables pero se nos quedan un poco cortas. Nos da la sensación de que estas medidas buscan más un titular que otra cosa".

"ERRORES"

El PSOE, en voz de José Ángel Lacalzada, ha explicado que votarán a favor del proyecto de Ley "porque en parte alivia la situación de las familias pero es un Proyecto que tiene errores porque, por ejemplo, deja fuera a personas que han comprado una vivienda en un pequeño municipio desde 2017".

Así -ha indicado- "estamos perjudicando a personas que han comprado viviendas en municipios menores de 1000 habitantes -145 municipios en La Rioja-. Cuando se elaboran las leyes es buena la tramitación ordinaria para evitar estos errores porque estoy seguro de que el Gobierno no quiere perjudicar a estos colectivos". El PP se ha comprometido a subsanar estos errores.

Finalmente, el diputado del PP, Carlos Cuevas, ha explicado que este proyecto de Ley se tramita en lectura única pero es algo excepcional "no será la norma. Es urgente porque tiene que entrar en vigor antes del 31 de diciembre para que se aplique en el ejercicio de 2023 pero no será la norma".

El diputado del PP ha agradecido el apoyo o la abstención de los grupos porque "creemos que una buena política fiscal y tributaria fundamentada en la experiencia da buenos resultados para la economía y, por eso, siempre que podamos lo vamos a hacer porque es nuestro compromiso electoral".

"Y podemos hacerlo porque eliminamos chiringuitos, porque estamos recortando gastos superfluos, porque no nos dedicamos a gastar en cosas insustanciales. Estas deducciones fiscales afectan a 120.000 riojanos y ahorrarán más de 11 millones de euros que se quedarán en el bolsillo de los riojanos", ha finalizado.

Leer más acerca de: