El Ayuntamiento de Logroño aprueba mañana el PERI Ferrocarril y un crédito de 220 millones para el soterramiento

Actualizado: miércoles, 6 mayo 2009 15:11

LOGROÑO, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Logroño aprobará mañana de manera definitiva el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del Ferrocarril de Logroño con el fin de avanzar en la integración urbana de la zona que en la actualidad ocupa el tren.

En el Pleno que se celebrará a partir de las 19.00 horas también se procederá a la aprobación de un crédito por importe de 220 millones de euros para el desarrollo de las obras de soterramiento.

Los concejales y miembros del Consejo de Administración de la Sociedad del Ferrocarril comparecieron hoy en rueda de prensa para subrayar la "importancia" del PERI Ferrocarril con el que se va a cerrar "de manera definitiva" la "gran cicatriz" existente en la ciudad desde los años cincuenta.

"Queda zanjado el diseño de cómo va a quedar la zona que separa Cascajos del barrio de Lobete y del centro de la ciudad", en palabras de Dorado.

El concejal socialista justificó el retraso en este trámite ante la necesidad de incorporar mejoras al documento aprobado por el Gobierno regional y la oposición municipal en agosto de 2008.

De la negociación entre Adif y el Consistorio logroñés se ha logrado ampliar a 39 dársenas la futura estación de autobuses, de las 27 originales, tras ampliar el la "forma" y el "tamaño" de esta futura instalación.

Dorado precisó que la primera fase del soterramiento entre República Argentina y Baltasar Gracián tengan "rigurosa cota 0" con "las pendientes lógicas de un terreno urbano".

El concejal socialista indicó que el Ayuntamiento "no escatimará esfuerzos" en lograr el mismo resultado en las otras dos fases del soterramiento, que comprenden la zona de El Cubo y el centro de la ciudad.

Otra mejora se ciñe al "parque vegetal" que se ubicará en la superficie de las estaciones de ferrocarril y autobuses.

CRÉDITO SINDICADO

El Ayuntamiento de Logroño también aprobará un crédito sindicado entre el propio consistorio, el Estado y el Gobierno autonómico por un valor de 220 millones de euros.

Seis entidades financieras colaboran en la concesión de este préstamo con el que se financiarán las obras de soterramiento, que en su primera fase cuentan con un presupuesto inicial de 182 millones de euros.

Dorado anticipó que previsiblemente la próxima semana se adjudicará la estación provisional. Las obras del soterramiento confía en que puedan empezar entre finales de 2009 y principios de 2010 tras su licitación en verano y su adjudicación en los últimos meses de este año.