La biblioteca Rafael Azcona acoge la exposición 'Retrato del artista (adolescente) 4.0' del 'Batalla de Clavijo'

Biblioteca Municipal Rafael Azcona acoge la exposición 'Retrato del artista (adolescente) 4.0' del 'Batalla de Clavijo'
Biblioteca Municipal Rafael Azcona acoge la exposición 'Retrato del artista (adolescente) 4.0' del 'Batalla de Clavijo' - AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO
Publicado: sábado, 2 abril 2022 10:57

LOGROÑO, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Biblioteca Municipal Rafael Azcona acoge la exposición 'Retrato del artista (adolescente) 4.0', una muestra de autorretratos del alumnado del Bachillerato de Artes del IES Batalla de Clavijo, inspirados en retratos claves en la historia del Arte y que podrá visitarse hasta el 15 de abril.

Según han relatado desde el centro, el proyecto 'Retrato del artista (adolescente)' surge en 2018, año en que el profesorado de Dibujo Artístico II, materia del Bachillerato de Artes, del IES Batalla de Clavijo recupera el espíritu de las clásicas exposiciones de trabajos final de curso. Los autorretratos se convierten en un proyecto donde el alumnado demuestra su capacidad de análisis artístico y emocional (¡hay que desnudarse personalmente para "vestirte" de otro artista!), así como su metodología de trabajo y su investigación en técnicas, en ocasiones desconocidas. De esta forma, dicho proyecto se convierte en un reto artístico que se supera con creces año tras año.

La identificación de los retratos del alumnado de este instituto logroñés con la genial obra de James Joyce puede ser trivial, pero necesaria: no solo (se) muestran adolescentes que el próximo curso iniciarán su periplo adulto. La misma evolución estilística de la semiautobiografía del escritor irlandés, que madura su escritura a medida que avanza su "Retrato de un artista adolescente", es un fiel reflejo del trabajo que se ve en los cuadros y dibujos de este alumnado en formación.

Cada estudiante, con su mirada ya de joven artista, elige bajo qué aspecto quiere (re)presentarse; a partir de ahí empieza el proceso de bocetos, el estudio y la lectura sobre el movimiento artístico y la trayectoria de los artistas referentes; la búsqueda y la lucha con los soportes y las técnicas; el sufrimiento con el parecido y la satisfacción del proceso pictórico y del resultado final, siempre personal y siempre placentero.

Como en ediciones anteriores, la Biblioteca Municipal Rafael Azcona "ha facilitado incondicionalmente sus instalaciones para que el alumnado de Dibujo Artístico del Batalla pueda dar sentido a sus proyectos finales de Bachillerato y exponer sus Retratos 4.0, de artistas y de adolescentes", para validarlos con la mirada del espectador/lector en la biblioteca, igual que Joyce narró su juventud, hace más de un siglo, con su alter ego Stephen Dedalus, quien "escudriñó en la oscuridad delante de sí y a su derecha y a su izquierda, y pensó que aquellos debían de ser retratos. Estaba el pasillo silencioso y oscuro. Sus ojos eran débiles y estaban cansados de llorar, así que no podía ver. Pero pensó que eran los retratos de los santos y grandes hombres de la Orden que le estaban mirando silenciosamente al pasar [...], todos con caras juveniles porque se habían muerto siendo muy jóvenes".