LOGROÑO 28 May. (EUROPA PRESS) -
Ya están disponibles las 122 obras de patrimonio bibliográfico conservadas en la Biblioteca de La Rioja y en la Biblioteca del Monasterio de San Millán de la Cogolla, que vienen a culminar la primera fase de digitalización del año 2025.
Esta iniciativa, cofinanciada por el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España, supone un importante avance en la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico riojano, facilitando el acceso a miles de documentos históricos y culturales de la región. Además, se han incorporado seis obras pertenecientes a la Biblioteca del Monasterio de Yuso digitalizadas por la Universidad Internacional de La Rioja.
Las obras, de reconocido interés para el conocimiento, estudio y difusión de la cultura riojana, se han seleccionado por su importancia, tanto por la temática, como por la autoría o por la relevancia del taller de impresión, entre otros aspectos.
Monografías de autores como Marco Fabio Quintiliano o Hermenegildo Tobías Ruiz, publicaciones periódicas, así como manuscritos y tarjetas postales, completan el contenido de esta fase, dando muestra de la importancia de esta incorporación para la difusión del patrimonio bibliográfico. Además, se han re-digitalizado un grupo de obras, cuya digitalización se había hecho hace más de 15 años y que no cumplían con los actuales estándares de Hispana o Europeana.
A través de este proyecto se han generado un total de 33.333 imágenes, de 81 monografías impresas, 2 manuscritos, 12 publicaciones periódicas y 27 tarjetas postales. Los recursos digitales están disponibles para su consulta, lectura y descarga gratuita en el siguiente enlace: https://bibliotecavirtual.larioja.org/bvrioja/es/inicio/inic...
Además, en los próximos meses se completará la digitalización de las ediciones del Diario La Rioja comprendidas entre 1925 y 1974, así como de los últimos años del Boletín Oficial de la provincia de Logroño.