Concéntrico 09 vertebrará todo Logroño con 21 intervenciones y más de 60 profesionales de 15 países

Presentación de Concéntrico 09 en el IES Sagasta
Presentación de Concéntrico 09 en el IES Sagasta - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 21 marzo 2023 13:53

   LOGROÑO, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico 09 vertebrará la capital riojana entre el 27 de abril y el 2 de mayo, contando para ello con un total de 21 intervenciones y más de 60 profesionales de 15 países. Además, la implicación de colectivos y centros educativos y la consolidación de su apuesta internacional protagonizan esta novena edición que regresa a sus fechas originales.

   Unos días, como ha apuntado el director del Festival, Javier Peña, en los que "Concéntrico hará de Logroño un observatorio para deliberar sobre el futuro de las ciudades y su urbanismo a través de propuestas de arquitectura y diseño en diferentes formatos".

   De este modo, junto con las intervenciones, profesionales y colectivos de todo tipo, sobre todo educativos, se contará con la participación en el programa europeo Cities Ahead, iniciativa de Goethe-Institut, que promueve el impulso de las ciudades creativas.

   Igualmente, el Festival aportará la suma de una nueva alianza con la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas de la Alcaldía de Medellín que permitirá llevar el Festival hasta esta ciudad colombiana; y la presentación del vino 'edición limitada de Viña Lanciano' con motivo de Concéntrico 09.

   Organizadores e instituciones implicadas en el Festival han dado a conocer este martes el programa completo de una edición con una importante dimensión internacional y cargada de interesantes novedades, además de la de recuperar las fechas de siempre tras los años de pandemia.

   Así, junto con Peña, han intervenido en la presentación, que se ha desarrollado en el nuevo IES Sagasta, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza; la directora general de Cultura, Ana Zabalegui; el director general de Turismo, Ramiro Gil; el decano del COAR, Ángel Carrero; o María Barúa, enóloga de Bodegas LAN.

   Igualmente, han participado en la presentación representantes de Garnica, Esdir, IES Batalla de Clavijo, CEIP Las Gaunas, IES Sagasta, Centro Riojano de Innovación Educativo, Museo Würth, LIF, IMEL, Osaba, La Tavina, Construcciones Calleja entre otras empresas colaboradoras.

   De este modo, "el Festival se extenderá por toda la ciudad, de este a oeste, desde la Plaza sin Nombre en el barrio de Madre de Dios hasta el entorno del IES Batalla de Clavijo en el Cubo; y de norte a sur, desde el río Ebro hasta el nuevo parque de la estación", como ha destacado Javier Peña.

   En esta edición, ha proseguido relatando, "implica a diferentes comunidades educativas y asociativas en el desarrollo y planteamiento de las instalaciones y sus prácticas colectivas", como centros educativos de varios niveles, como IES Sagasta, IES Batalla de Clavijo, CEIP Las Gaunas, o entidades locales asociadas a Logroño Intercultural y la Biblioteca Rafael Azcona, entre otros.

   Estas prácticas compartidas y la intervención 'Cajas para Pájaros' de Hollmén Reuter Sandman que se puede ver desde hoy mismo en La Glorieta del Doctor Zubia, amplían la temporalidad de Concéntrico.

   Además, Concéntrico 09 salta fuera de nuestras fronteras para cruzar el charco hasta la ciudad colombiana de Medellín. Y ahonda su relación con el vino, más allá de la instalación fija en los viñedos de LAN, con la presentación de una 'edición limitada de Viña Lanciano' con motivo de Concéntrico 09.

   Viña Lanciano 2019, como ha explicado la enóloga de la bodega, es una Edición Limitada de la excelente añada 2019 de la DOCa Rioja, un vino que nunca antes se ha comercializado y que procede de su icónico Viñedo Viña Lanciano en el que también se instala una de las intervenciones del Festival.

   El Festival está organizado por la Fundación Cultural de Arquitectos de La Rioja junto con Javier Peña Ibáñez, promotor de la iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja y cuenta con el apoyo de más de 30 instituciones, entidades y empresas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Más información