Estudiantes, profesorado y familias celebran el Día Mundial de la Educación Católica

Estudiantes, profesorado y familias celebran el Día Mundial de la Educación Católica
Estudiantes, profesorado y familias celebran el Día Mundial de la Educación Católica - ESCUELAS CATÓLICAS DE LA RIOJA
Publicado: jueves, 29 mayo 2025 19:57

LOGROÑO 29 May. (EUROPA PRESS) -

Estudiantes, profesorado y familias han celebrado este jueves el Día Mundial de la Educación Católica, una festividad que institucionalizó el Papa Francisco y que este año busca visibilizar el valor de la educación católica como espacio de acogida y motor de esperanza y transformación.

Con motivo de esta conmemoración, Escuelas Católicas La Rioja, en representación de los 26 centros educativos católicos de la comunidad autónoma que agrupa la Federación, ha organizado en el colegio Purísima Concepción y Santa María Micaela (Adoratrices) un acto festivo bajo el lema "Juntos somos más esperanza".

En la celebración han participado el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana; la presidenta de Escuelas Católicas La Rioja, María Jesús Sauca; y el presidente de CONCAPA Rioja, Ángel del Campo; así como representantes del profesorado, los estudiantes y las familias.

En el patio del centro educativo han tenido lugar las intervenciones institucionales y un gesto simbólico protagonizado por un padre, una profesora y una estudiante, quienes han depositado una margarita, símbolo de sencillez y vida, mientras expresaban sus compromisos con la esperanza desde su papel en la comunidad educativa.

A continuación, Ángel del Campo ha leído unas palabras de acción de gracias y el acto ha concluido con la interpretación de dos canciones a cargo del coro Jorbalán del centro anfitrión. Un valor para el sistema educativo riojano En su discurso, María Jesús Sauca ha recordado el contexto social y la vocación transformadora de la escuela católica: "Habitamos un mundo en crisis: violencia, desigualdad, egoísmo, exclusión social, emergencia ambiental y tantas otras formas de sufrimiento golpean a los más vulnerables".

"En medio de estas realidades tan duras, parece que la esperanza muchas veces se desvanece. Sin embargo, como cristianos, sabemos que el Evangelio es siempre una llamada a la esperanza y que la educación católica tiene el poder de transformar estas realidades". La presidenta ha subrayado que la educación católica "enseña que el verdadero conocimiento no es solo intelectual, sino también moral y espiritual" y que "no es solo una respuesta a los problemas inmediatos, sino una acción transformadora a largo plazo".

"Todo lo que transmitimos en nuestras aulas tiene el potencial de sembrar en los corazones de los jóvenes el amor por la justicia, la solidaridad y el compromiso con el bien común", ha asegurado. Finalmente, María Jesús Sauca ha reafirmado el sentido profundo de esta jornada: "En este Día, renovamos nuestro compromiso de ser instrumentos de cambio, de sembrar semillas de paz, justicia y, sobre todo, esperanza en un mundo que tanto lo necesita".

Por su parte, el consejero de Educación y Empleo ha destacado "el apoyo y compromiso del Gobierno de La Rioja con los centros que, desde la inspiración católica, desarrollan una labor educativa fundamental que es necesario que sea reconocida y valorada". Además, Alberto Galiana ha subrayado que "la complementariedad con los centros públicos es notable, armoniosa y una riqueza para La Rioja". Finalmente, ha agradecido el esfuerzo de los docentes y de las titularidades de los centros que "con su trabajo aportan un gran valor al sistema educativo riojano".

Contador