Jaime García-Calzada queda proclamado presidente de la FER con 214 votos a favor y tres en blanco

Jaime García-Calzada
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 14:21

LOGROÑO, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El empresario Jaime García-Calzada (Logroño, 1955) ha quedado proclamado hoy, en Asamblea, presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) tras presentarse como candidato único y con 214 votos a favor y tres en contra.

Jaime García-Calzada sustituye, desde esta mañana, en el cargo a Julián Doménech, que se ha mantenido en esta responsabilidad durante once años. Lo hará con la misma Junta Directiva que éste hasta que, en abril, se elija una nueva en el Consejo General. El nuevo presidente, además, deberá nombrar tres vicepresidentes (tradicionalmente uno de Industria, otro de Comercio y un último de Servicios).

Propietario del Hotel Marqués de Vallejo, ha sido hasta ahora vicepresidente de la FER por el sector Servicios, miembro de la Comisión Permanente y es actualmente presidente de la Asociación Riojana de Hoteles, cargo que ostenta desde hace 10 años. Está vinculado a la FER como asociado desde hace 29 años.

En su primer discurso tras ser elegido, el nuevo presidente de la FER ha agradecido el apoyo de los asistentes y ha tenido palabras para su antecesor, al que ha definido como "amigo".

"Igualmente, un recuerdo para aquellos empresarios que están pasando dificultades o que han tenido que cerrar su negocio. Desde junio del año pasado, han desaparecido en España 38.000 empresas, entre las que hay muchas riojanas", ha continuado.

García-Calzada ha reconocido que se hace "cargo de la FER en unas circunstancias económicas, empresariales y sociales complicadas, muy complicadas". A continuación, ha considerado importante "impulsar un proyecto de reindustrialización" en La Rioja, a la vez que ha destacado la necesidad de "seguir revitalizando" el comercio y apoyar el sector Servicios.

NECESIDAD DE FINANCIACIÓN

El nuevo presidente también ha reflexionado acerca del hecho de que "el dinero de los españoles está ayudando a rescatar a estas entidades y creo que, de una vez por todas, debe llegar la financiación necesaria para autónomos y pequeñas y medianas empresas riojanas y españolas".

"No podemos pagar la fiesta y no participar en ella. Necesitamos que finalice la reforma financiera y se habiliten líneas financieras claras de apoyo a autónomos y pymes", ha dicho.

Y ha anunciado: "hablaré con el Gobierno de La Rioja para que aquellos proyectos que se auspicien y se obtengan de la colaboración empresarial, tengan un mayor grado de apoyo económico en las líneas de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja".

Por último, se ha confesado "un poco cansado de escuchar desde distintos ámbitos que la reforma laboral no ha servido para nada".

"Creo que la reforma ha venido a favorecer algo que era esencial: permitir que las empresas y sus empresarios nos pudiéramos adaptar, con menos dificultades, a las circunstancias económicas de cada momento", ha señalado.