Más de 1.500 escolares se unen en una cadena humana para reclamar más educación en el mundo para el 2015

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 16:07

LOGROÑO, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

Más de 1.500 escolares de 22 colegios de Logroño realizaron hoy, en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, una cadena humana bajo el lema '¡Derecho a la educación ya!, para reclamar "más educación en el mundo para todos en el 2015", según apuntó, Javier Romero, de la ONG 'Entreculturas', una de las organizaciones convocantes.

La iniciativa ha sido convocada por 'Ayuda en Acción', 'Entreculturas', la Federación de Enseñanza de CCOO, FERE e 'Intermón-Oxfam'. A la concentración asistieron el consejero de Presidencia y Acción en el Exterior, Emilio del Río y el alcalde de Logroño, Julio Revuelta, entre otros.

Romero explicó que es un acto que a lo largo de esta semana se desarrolla en 150 países, "donde los niños de todo el mundo se dan la mano" para "tener todos juntos más poder que todos los gobiernos de la tierra, de cara a lograr más educación para todos".

La iniciativa, que se engloba dentro de la Campaña Mundial por la Educación, se viene desarrollando desde 1999, si bien cada año se cambia de método para protestar y reclamar más recursos para la educación mundial.

Recordó que hay 80 millones de niños que están sin escolarizar, por lo que se trata de "hacer presión" para que se cumplan los Objetivos del Milenio.

Antes de la realización de la cadena humana, que se desarrolló bajo los sones del 'Himno de la Alegría', un misionero que trabaja en Perú les explicó el trabajo que desarrolla "con los niños y niñas más pobres".

A continuación dos escolares realizaron una serie de peticiones a la sociedad y a los políticos para lograr dotar de más educación a todos los niños del mundo.