La madre lamenta la situación: "Eso no lo hizo mi hijo, lo hizo su enfermedad. Se asustó. Pedimos ayuda médica cuatro veces en un mes"
LOGROÑO, 27 (EUROPA PRESS)
El padre del acusado por el atropello del centro de salud de Haro el 4 de septiembre de 2023, por el que murió una persona y resultaron heridas otras cinco, ha declarado ante la jueza que su hijo "aceleró" el coche al salir de la rotonda "a menos de un metro" de los sanitarios. Ha querido aprovechar su intervención para pedir perdón a todos los afectados y a la familia de la víctima.
Tras la intervención del padre, la madre también ha querido terminar su declaración pidiendo "mil perdones" en su nombre y en la de su propio hijo a la familia del fallecido y a todos los afectados. "Ojalá algún día nos puedan perdonar".
El padre, que se encontraba de copiloto en el vehículo en el momento de los hechos, ha recordado muy emocionado y con palabras entrecortadas por las lágrimas que "nunca había visto a mi hijo así. Estaba fuera de sí". Tras ello "yo me quedé bloqueado. Cerré los ojos. Yo sólo quería que viniera alguien a ayudarnos".
También recuerda que una vez que salió del coche "mi hijo empezó a gritar en contra del Gobierno" y yo estaba "muy asustado, yo solo quería que llegara alguien a poder ayudarnos", ha repetido.
Este martes continúa el juicio contra el acusado por el atropello masivo de Haro que presenta esquizofrenia paranoide por la cual el Fiscal pide internamiento en un centro psiquiátrico. El procesado no se encuentra presente en el juicio tras presentar informes psiquiátricos que así lo recomiendan.
Por parte de las acusaciones particulares todos exigen cárcel además de diferentes indemnizaciones.
"ME QUIEREN MATAR"
Horas antes del suceso, el padre también ha recordado que su hijo decía "que olía a gas" tanto en casa como, después, en el propio vehículo. "Fuimos con él a dar un paseo con el coche y allí nos dijo: 'Me quieren matar' y después 'Nos quieren matar a todos'".
"Yo intenté cambiar la conversación, seguimos hablando de algunas otras cosas y después llegamos al centro de salud de Haro y cuando eso... fue horrible".
"Yo ni me enteré. Estaban a un metro los sanitarios. Cuando estaba al lado de ellos aceleró. Yo ya no sé muy bien lo que pasó. Me quedé bloqueado totalmente".
Después se bajó del coche "y empezó a gritar en contra del Gobierno. Yo solo quería que viniera alguien porque estaba fuera de sí a ayudarles a echar una mano".
"LE DIJE DE IR AL CENTRO DE SALUD A QUE LE REVISARAN LA MEDICACIÓN"
Tras esta intervención, la madre ha comparecido como testigo y ha corrobado la versión de su marido sobre las horas previas al accidente. Tras las palabras en el vehículo cuando el acusado les dijo: "Me quieren matar" en ese momento -recuerda- le dijo ella "lo mejor será que vayamos al médico para que te revisen la medicación" y por eso "decidimos ir hasta el centro de salud".
Una vez en el centro de salud -recuerda- "había cinco o seis personas mirando de frente y mi hijo se asustó mucho y se pensó que eran las personas que le querían matar. Él no sabía lo que estaba haciendo, estaba muy asustado, tenía mucho miedo". Para nosotros "ese momento fue un shock por completo".
"FUIMOS A PEDIR AYUDA CUATRO VECES EN UN MES"
Sobre las semanas previas al accidente, la madre ha explicado que "sabía que algo que le pasaba a mi hijo, sabía que estaba preocupado, no le veíamos bien, tenía mucha inquietud... le pedí a la doctora que le fuera a ver porque él piensa que está en otro mundo".
"Estábamos preocupados, fuimos a pedir ayuda cuatro veces en menos de un mes porque sabía que esto no podía acabar bien", ha indicado.