LOGROÑO, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento de La Rioja ha rechazado hoy la petición del Partido Popular de solicitar al Gobierno regional que pida al nacional destituir a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y que no participe en actos de su ministerio tras la rebaja de penas por la ley del 'Solo sí es sí'.
Los 'populares' han cosechado, en la sesión plenaria, solo el apoyo de Ciudadanos para pedir al Gobierno de La Rioja que inste al Ejecutivo central a que destituya a la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Y se ha quedado solo en su petición de no participar en actos con altos cargos de Igualdad hasta que se cumplan las exigencias de rectificación y cese.
Al inicio del debate, el diputado 'popular' Alfonso Domínguez ha sido el encargado de defender la proposición no de ley pidiendo que "alguien asuma responsabilidades" a este "retroceso".
Se ha referido a la "triste noticia" de una nueva rebaja de pena a un agresor sexual en La Rioja, que violó a su víctima amenazándole con un cuchillo.
Hasta 56 mujeres de la Junta de Andalucía, ha dicho, han pedido ayuda psicológica porque no pueden soportar la situación provocada por la reducción de la pena de su agresor.
Ha recriminado a Montero "desproteger" a las mujeres al no escuchar los informes que alertaban de que se rebajarían las penas y no escuchar, en el Congreso, a la popular Marta González cuando lo avisó, llegando a decir, la ministra, que los diputados del PP estaban fomentando la cultura de la violación.
La diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha rechazado el uso "partidista" que está realizando, ha dicho, el PP de una ley que "está bien hecha", aunque no ha negado que haga falta una "modificación".
Ha visto "imprescindible tener claro que no podemos volver al modelo anterior", aunque "el PP haga grandes esfuerzos por no entenderlo" e, incluso, ha dicho, haya salido a "decir que iba a ser necesario un contrato para relaciones".
A su juicio, "el problema es que parece más fácil quedarse con el titular" pero la ley tiene la virtud de que "pone el consentimiento en el centro" y, por tanto, es una "garantía de libertad para las mujeres".
Desde Ciudadanos, Alberto Reyes ha lamentado la incapacidad de reconocer un error del PSOE y su soberbia, clamando que "en este asunto se necesita unanimidad".
"Claro que el consentimiento tiene que estar en el centro, pero eso no quiere decir que no haya errores, y esto ya se avisó, pero para ustedes los jueces son unos machistas que no saben aplicar la ley", ha recriminado.
La socialista Ana Santos ha visto un interés en "hacer ruido" en el Partido Popular. También les ha acusado de "hipocresía".
"Subo a ponerles frente al espejo de sus contradicciones, nunca han hecho nada por la igualdad", ha señalado aludiendo a su voto en contra de la Ley del Aborto y cómo tramitaron ninguna Ley contra la Violencia de Género ni gastaron los fondos estatales para esta lucha.