'Pasea La Rioja' propone un amplio abanico de propuestas interpretativas para estos días festivos

'Pasea La Rioja' Propone Un Amplio Abanico De Propuestas Interpretativas Para Estos Días Festivos
'Pasea La Rioja' Propone Un Amplio Abanico De Propuestas Interpretativas Para Estos Días Festivos - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: jueves, 5 junio 2025 10:18

   LOGROÑO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja invita a todos los amantes de la naturaleza a participar en las actividades organizadas con motivo de estos días festivos a través de su programa 'Pasea La Rioja'.

   Esta iniciativa propone desde el sábado hasta el martes un amplio abanico de propuestas interpretativas que incluyen una ruta en Villoslada y Peñaloscintos, así como paseos en Ventrosa, Alfaro y Venta de Piqueras.

   El sábado, 7 de junio, comenzará la programación con una de las novedades de esta temporada, 'Paisaje en 3D', una ruta interpretativa desde Villoslada de Cameros hasta Peñaloscintos. Esta propuesta permitirá a los participantes aprender a leer el paisaje, comprendiendo la relación entre el territorio y quienes lo habitan.

    El recorrido transita por uno de los senderos más representativos de nuestra región, traspasando las fronteras del Parque Natural de Sierra Cebollera, a través de antiguas sendas y descubriendo aldeas escondidas junto al embalse González Lacasa.

   El domingo, 8 de junio, tendrán lugar dos propuestas. Por un lado, 'Ventrosa, ¿hacia una nueva primavera?', un paseo interpretativo por este municipio en el que los participantes recorrerán un paisaje cargado de memoria.

    El ascenso hasta La Dehesa será un viaje a través del tiempo, en el que el pasado de los pastores trashumantes se entrelaza con el presente más silencioso de estas montañas. Al finalizar, se visitará el Centro de Interpretación 'Casa del Maestro'.

   Ese mismo domingo se desarrollará también 'Un paseo entre cigüeñas', una actividad familiar y sencilla que propone descubrir la fauna y singularidades de Alfaro. El recorrido urbano partirá del Centro de Interpretación de los Sotos del Ebro y culminará con una visita a la mayor colonia urbana de cigüeñas de España, ubicada en la colegiata de San Miguel.

   El lunes, 9 de junio, Día de La Rioja, la programación continuará con un paseo interpretativo por el Sendero de las Majadas. Guiados por el diario ficticio de Juan, un joven zagal, los participantes revivirán la experiencia de la trashumancia, imaginando ovejas, pastores y caminos hacia el sur.

    A través de estas notas, se pondrá en valor el conocimiento ancestral que permitió a las comunidades rurales sobrevivir durante generaciones, una sabiduría oral que aún hoy alimenta nuestra identidad. La actividad se completa con la visita al Centro de Interpretación de la Trashumancia.

   La programación finalizará de estos días festivos el martes, 10 de junio, con 'Arnedillo a vista de pájaro', otro paseo interpretativo, por las Peñas de Arnedillo. A ritmo geológico, los participantes serán testigos de las fuerzas que modelaron este relieve único, hogar del buitre y de otras muchas especies. La ruta asciende por un antiguo sendero hasta un collado desde donde se sobrevuela, el valle del Cidacos. Una mirada desde lo alto que permitirá comprender cómo el poder del relieve condiciona la vida de sus habitantes.

   Todas las actividades son gratuitas, pero requieren reserva previa, ya que las plazas son limitadas. Para más detalles sobre las actividades y reservas, está disponible la página web de https://pasea.larioja.org/. También se pueden resolver dudas o solicitar más información a través del teléfono 608 339 319.

Contador