El PR+ lamenta que PP "rechace la protección de las ruinas del Monasterio de San Prudencio"

Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 19:31

LOGROÑO, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Partido Riojano (PR+) lamenta "el portazo" que ha dado el Partido Popular a la preservación del patrimonio histórico de todos los riojanos al rechazar en el Pleno del Parlamento de La Rioja celebrado ayer la iniciativa de Podemos-Izquierda Unida para instar al Gobierno riojano a tramitar la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del monasterio de San Prudencio del Monte Laturce.

"Pero ya no solo es eso. En esta iniciativa también se apremiaba al Gobierno de La Rioja a intervenir en este enclave para poder conservar los restos arqueológicos, que se encuentran en un lamentable estado de abandono", indica el secretario de Cultura del Partido Riojano, Javier Villar.

"Hay que recordar que el monasterio de San Prudencio del Monte Laturce es un elemento fundamental de nuestro patrimonio histórico y que lamentablemente se ha vuelto a rechazar que sea declarado Bien de Interés Cultural", Villar.

Los restos se encuentran en una zona abrupta de la localidad de Clavijo, en pleno valle del Leza y requiere que sea intervenido de forma, ya no solo por el valor patrimonial en sí de las propias ruinas, sino también para evitar que sigan a la intemperie sin ningún tipo de protección.

"La zona está expuesta a los daños que provocan especies de depredadores. Pero también es vulnerable a actos vandálicos al no estar protegido. Además, dado el estado de abandono en el que se encuentran los restos supone un peligro para los múltiples visitantes que acuden a visitar los restos, especialmente durante el periodo estival y fines de semana", asegura el secretario de Cultura regionalista.

Ante esta situación, el Partido Riojano apremia al Gobierno de La Rioja a que se deje de excusas y acelere la declaración del monasterio de San Prudencio Bien de Interés Cultural. "Desde el PR+ entendemos que proteger este enclave es el primer paso que se debe realizar antes de plantear cualquier intervención en la zona", afirma Villar.

Leer más acerca de: