LOGROÑO, 21 May. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Logroño ha criticado este miércoles que el Gobierno de La Rioja, pese a contar "con récord de presupuesto" en este ejercicio 2025, vuelve a cifras "de 2004" en la financiación del Convenio de Capitalidad para la ciudad. Una crítica a la que ha sumado que "todo, entre el silencio además del Gobierno local de Conrado Escobar".
Como ha asegurado en rueda de prensa el portavoz socialista Luis Alonso, el Ejecutivo regional cuenta "con el mayor presupuesto en la historia de nuestra comunidad autónoma, 2.084 millones de euros, récord absoluto e histórico en este 2025 de disponibilidad de recursos, de disponibilidad de dinero para el Gobierno de Gonzalo Capellán".
Una cifra, ha añadido, "que se puede alcanzar gracias a que el Gobierno de La Rioja va a recibir del Estado en este 2025 220 millones más a los recibidos en el año 2023, es decir, en tan solo dos ejercicios presupuestarios del 2023 al 2025 220 millones más para La Rioja gracias o fruto de la política económica del Gobierno de Pedro Sánchez, del Gobierno de España".
Sin embargo, en Logroño "lo único que tenemos son palmaditas en el hombro, inversiones de reposición y renovación y fuga de proyectos estratégicos para la ciudad". Como "clave" en este contexto ha situado el Convenio de Capitalidad "establecido para el 2025 en 3.045.374 euros superando esa barrera de los 3 millones con un incremento del 2,5% sobre el año 2024".
Ha recordado Alonso al respecto que "en el 2024 y en el año anterior, primero de los Gobiernos del Partido Popular, el convenio no llegó a los 3 millones porque el Gobierno de La Rioja no aplicó la subida del 5% que sí aplicó al convenio con las cabeceras de comarca y con los municipios de más de 2.000 habitantes".
Un dinero que, en sus palabras, "en términos absolutos, supone solo 132.000 euros más que el último convenio firmado en 2023 por gobiernos socialistas".
Algo a lo que ha añadido que "no es la primera vez que ese Convenio se sitúa por encima de los 3 millones de euros, ya lo hizo entre los años 2004 a 2010 cuando tenía un importe fijo de 3.065.165 euros", contando además con que entonces Logroño contaba con 7.000 habitantes menos y el presupuesto regional solo alcanzaba 907 millones.
"Es decir -ha recapitalado Alonso-, en el 2025 el Gobierno de La Rioja, teniendo el doble del presupuesto, destina a Logroño la misma cantidad de dinero que en el año 2004. 420 millones más que recibe La Rioja del Estado en dos años, frente a 132.000 euros más que recibe Logroño del Gobierno de La Rioja en forma de Convenio de Capitalidad".
El portavoz socialista ha lamentado especialmente que "eso sí, por parte del alcalde, el señor Escobar, por parte de su equipo, ni mú, silencio absoluto ante este panorama", mientras que ha contrapuesto que "el dinero que recibe el Ayuntamiento de Logroño del Gobierno de Pedro Sánchez del Estado ha alcanzado un récord en 2024 con casi 50 millones de euros, casi 10 millones más que en el año 2023".
MÁS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN.
Ha señalado Alonso además otros elementos para la financiación aparte del Convenio de Capitalidad, como las transferencias corrientes, entre las que ha reseñado "el convenio en materia de servicios sociales, lo que ha hecho el Partido Popular en 2024 es actualizar el dato que ya puso en marcha el Gobierno socialista en la anterior legislatura entre los años 2019 y 2023".
"Y quiero recordar -ha subrayado- que en el año 2020, con el Partido Socialista al frente de ambas administraciones, las transferencias corrientes del gobierno de La Rioja al ayuntamiento de Logroño, especialmente para financiar las políticas de los servicios sociales se acercaron a los 5 millones de euros frente a los 2,6 y 2,3 millones de euros de los años 2018 y 2019, se dio un salto cualitativo".
Ha sumado "la inversión en proyectos estratégicos como ciudad, donde lo que tenemos es el peor panorama de todos, dinero para proyectos de inversión, de mera renovación y sustitución, como renovar las instalaciones del Mundial 82, 2,7 millones de euros que era necesario después de décadas de abandono, pero que no suponen más que una renovación de lo que ya se tenía que haber hecho hace algún tiempo".
Especial hincapié ha hecho en "la fuga de proyectos estratégicos, de fondos europeos que se iban a situar en Logroño, que estaban aprobados para estar en Logroño, que se publicitaron para estar y ubicarse en Logroño y que han volado de la ciudad".
Algo que ha ejemplificado en el Parque Científico-Tecnológico "proyectado y aprobado en el Gobierno de España para estar y dar vida al polígono industrial de Las Cañas, que vuela a ocho kilómetros de aquí, 15 millones de euros que se van"; y en el Centro de la Nueva Economía de la Lengua que también vuela a ocho kilómetros de Logroño después de anunciarse públicamente que se situaría en el campus de la Universidad de La Rioja, 14,5 millones de euros que se van de Logroño".
"Y de nuevo aquí el silencio del alcalde, Conrado Escobar, el silencio del equipo, de su equipo, el silencio del Partido Popular de Logroño que no dice absolutamente nada ante estas fugas de dos proyectos estratégicos, mientras que, por cierto, el polígono industrial de Las Cañas sigue necesitando inversiones y no se sabe absolutamente nada, tampoco se sabe absolutamente nada de nuevas inversiones de empresas que pudieran llegar a ese polígono industrial", ha resumido.
De este modo, en palabras de Luis Alonso, "un Gobierno de La Rioja lleno de recursos, lleno de dinero; récord absoluto del presupuesto con un dinero que proviene del Gobierno de España, 220 millones de euros más en apenas dos años; un Convenio de Capitalidad para Logroño que vuelve al dato del 2004; inversiones para Logroño de mera reposición y sustitución; fuga de dos proyectos estratégicos para Logroño; y silencio absoluto del alcalde Conrado Escobar".
"En definitiva, con el Partido Popular, Logroño pierde", ha concluido el portavoz municipal del Partido Socialista en el Consistorio logroñés.