La UR acoge una reunión Atlas 2025, el consorcio internacional que trabaja en mejorar interacción humanos y la IA

Archivo - Inteligencia Artificial.
Archivo - Inteligencia Artificial. - FOTOGRAFIELINK/ISTOCK - Archivo
Publicado: sábado, 5 julio 2025 19:31

LOGROÑO 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de La Rioja acoge desde este lunes, 7 de julio, la reunión ATLAS 2025 del consorcio internacional de investigadores y educadores dedicado a avanzar en las fronteras de la tecnología del lenguaje mediante la innovación colaborativa; así como a mejorar la interacción entre los humanos y la Inteligencia Artificial en diversas disciplinas.

El Advanced Technologies for Language Analysis Systems (ATLAS) se estableció en la Universidad de La Rioja en junio de 2024 con los objetivos de iniciar acciones de movilidad e intercambio, colaborar en la propuesta de ofertas educativas atractivas en el campo de la lingüística computacional relacionada con la inteligencia artificial y llevar a cabo acciones para obtener financiación conjunta de agencias internacionales.

ATLAS fomenta el intercambio de conocimiento, promueve investigación de vanguardia y desarrolla marcos educativos para la próxima generación de especialistas en tecnología del lenguaje. A través de la cooperación internacional, buscamos superar barreras geográficas y lingüísticas, así como mejorar la interacción humano-IA en diversas disciplinas.

ATLAS (Advanced Technologies for Language Analysis Systems) es un consorcio global de investigadores y educadores dedicado a avanzar en las fronteras de la tecnología del lenguaje mediante la innovación colaborativa. Nuestra red reúne a expertos en procesamiento del lenguaje natural, lingüística computacional e inteligencia artificial para abordar los desafíos de la comunicación entre humanos y máquinas.

Este consorcio es uno de los resultados del Plan de Transformación, a través de la Línea de Economía Digital del Lenguaje e Inteligencia Artificial.

Contador