Actualizado 23/10/2023 22:26

El Rey destaca las fortalezas de España para "la movilidad del futuro" y afrontar el desafío medioambiental

El  Rey este lunes en su discurso en la cena de gala con motivo de la II edición del Global Mobility Call en la Real Casa de Correos
El Rey este lunes en su discurso en la cena de gala con motivo de la II edición del Global Mobility Call en la Real Casa de Correos - CASA REAL

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

Felipe VI ha reivindicado las fortalezas de España para ser el protagonista de la "movilidad del futuro" a partir del talento, la innovación, las energías renovables y las infraestructuras más avanzadas afrontando así el desafío medioambiental y garantizar la autonomía española tras las crisis recientemente padecidas.

Así se ha expresado el Rey este lunes en su discurso en la cena de gala con motivo de la II edición del Global Mobility Call, un congreso mundial que ha reunido en la Real Casa de Correos de Madrid a multitud de agentes implicados en la evolución hacia una movilidad más sostenible.

El monarca ha hecho hincapié en la sostenibilidad como un factor "clave" para España y para Europa en aras de afrontar el desafío medioambiental y "subsanar las vulnerabilidades padecidas en crisis recientes". Ha sido en este punto, cuando ha destacado la fortaleza de nuestro país para conseguirlo y "posicionarnos como un polo de atracción de inversiones y de empleo", ha manifestado.

Así, Felipe VI ha resaltado la importancia de este congreso que "representa la ambición de España por liderar la sostenibilidad en el transporte y convertirse en referencia mundial de la nueva movilidad".

"La sostenibilidad es el futuro y también ha de ser nuestro presente. De ahí la importancia de este Congreso y de su propósito de poner en común perspectivas y entablar alianzas público-privadas, porque sólo con cooperación podremos estar a la altura del reto que tenemos por delante. Es una invitación a trabajar juntos", ha instado.

Al hilo, el Rey ha apuntado que España no parte de cero en este ámbito sino que ya dispone de "magníficas infraestructuras físicas y digitales, a la altura de las mejores del mundo" y cuenta además con "ciudades pioneras en la transformación medioambiental y digital que llevan tiempo trabajando en nuevas planificaciones urbanas centradas en la sostenibilidad, y cuyo ejemplo está siendo seguido por muchas otras", ha detallado.

Antes de pronunciar unas palabras de agradecimiento en inglés a los presentes, Felipe VI ha destacado la conciencia "plena" que la sociedad ha adquirido con la situación climática. "Está en nuestras manos asegurar el bienestar de las siguientes generaciones", ha apuntado.

La cena de gala es el primero de los actos programados en Global Mobility Call, una cena de bienvenida presidida por el Rey Felipe VI, a la que asisten también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, entre otras autoridades y líderes empresariales.

Global Mobility Call reúne desde este martes a más de 10.000 profesionales de todo el mundo en Ifema Madrid para debatir el futuro de la movilidad sostenible y para dinamizar la puesta en marcha de acuerdos, proyectos e inversiones que aceleren su desarrollo a nivel global. Hasta este jueves, más de 470 'speakers' y 104 empresas y startups se darán cita en este congreso.

Leer más acerca de: