Publicado 23/11/2022 13:51

El XXII Salón de los Mejores Vinos de España reúne a 400 bodegas y suma por primera vez caldos portugueses

Archivo - El XXII Salón de los Mejores Vinos de España
Archivo - El XXII Salón de los Mejores Vinos de España - IFEMA MADRID - Archivo

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Salón de los Mejores Vinos de España, organizado por Peñín, reunirá durante dos días en el Recinto Ferial de Ifema Madrid los mejores vinos de más de 400 bodegas españolas de todas las zonas productoras del país , por primera vez, sumará en esta edición a seis portuguesas.

En concreto, el XXII Salón de los Mejores Vinos de España se celebrará el lunes 28 de noviembre, en horario de 12.00 a 20.00 horas, y el martes 29 de noviembre, de 11.00 a 15.00 horas, en el Pabellón 7, un evento que estará dirigido en exclusiva a los profesionales del sector, prensa y prescriptores.

El Salón celebra su vigesimosegunda edición con récord de participación, ya que en sus dos últimas ediciones ha aumentado su espacio expositivo en un 40%, consolidándose como el evento más importante del sector y la mayor representación de vinos de calidad que se elaboran actualmente en España, ha indicado Ifema Madrid en un comunicado.

Este evento destaca por ser el único encuentro entre productores y profesionales que cuenta con una convocatoria segmentada exclusivamente por calidad. En concreto, acoge vinos españoles que han obtenido una calificación de 90 o más puntos en la Guía Peñín de los Vinos de España 2023 y que, por tanto, cuentan con una calidad demostrada.

LOS VINOS CON 100 PUNTOS

A lo largo de los días de celebración, los asistentes podrán conocer, de la mano de sus elaboradores, más de 2.000 vinos de 80 zonas productoras españolas. Entre ellos, los visitantes también podrán descubrir Alvear Pedro Ximénez Solera 1830 y Conde de Aldama Amontillado "Bota No", los dos vinos que han hecho historia al alcanzar los 100 puntos, la máxima calificación que otorga la Guía Peñín, y Kuusu 2020, el tinto de Oxer Wines que ha ganado el premio a Vino Revelación de este año.

En esta edición, las bodegas del podio, aquellas que cuentan con vinos con una calificación igual o superior a los 95 puntos, aumentan hasta llegar a las 110 y se expondrán en dos espacios destacados del Pabellón. Allí, los productores darán a conocer, entre otros, cinco referencias con 99 puntos, once con 98 puntos y 22 con 97 puntos.

Además, por primera vez, en este encuentro se presentarán vinos elaborados fuera de España. Serán un total de seis bodegas portuguesas darán a catar sus mejores elaboraciones en un recorrido por diferentes zonas productoras del país luso.

Igualmente, tras el éxito de la pasada edición, Peñín volverá a dedicar un espacio destacado a los Mejores Vermuts, es decir, aquellos que han obtenido 90 o más puntos en la Guía Peñín del Vermut, la única dedicada en exclusiva a esta bebida con base vínica.

De forma paralela, el Salón de los Mejores Vinos contará con un completo programa de seminarios y masterclass para los profesionales asistentes. Los consejos reguladores Campo de Borja, Cava, Ribeira Sacra y Somontano, la bodega Agustí Torelló Mata y el proyecto Spanish Wine Academy protagonizarán sendas catas que servirán para descubrir algunas de las denominaciones de origen, variedades de uva y elaboraciones más representativas de España de la mano de destacados sumilleres y enólogos.

Para ayudar a los visitantes en su recorrido por el Salón, el equipo de cata de Peñín ha diseñado cuatro rutas con las siguientes temáticas:
grandes vinos con edad, vinos ecológicos, vinos por descubrir y contrastes.

Un año más, la copa oficial del Salón será de la marca Riedel, que las proporcionará a través de Euroselecció, su distribuidor en España; y Pan de Olivo, empresa de panadería artesana ubicada en Jaén, ofrecerá a los profesionales asistentes la posibilidad de degustar sus productos.

Leer más acerca de: