Archivo - Imagen de recurso del consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, visitando el instituto José García Nieto de Las Rozas, uno de los centros que imparten el Programa para alumnos con Altas Capacidade - COMUNIDAD DE MADRID - Archivo
MADRID 14 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Comunidad de Madrid ha abierto esta semana la convocatoria de su Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con Altas Capacidades (PEAC) el próximo curso 2025/26.
Según recoge el Ejecutivo autonómico en un comunicado, las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de abril. El PEAC sumará diez nuevos grupos con 180 plazas más, por lo que atenderá a cerca de 3.500 niños y jóvenes en un total de 200 grupos repartidos en las ocho sedes en las que se desarrolla esta iniciativa, ubicadas en Madrid capital, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Leganés, Móstoles, Las Rozas de Madrid y Pozuelo de Alarcón.
El PEAC es gratuito y voluntario, ofreciendo tareas formativas a los escolares de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos. Los participantes, propuestos por el profesorado especialista en orientación educativa tras un proceso de valoración psicopedagógica, asisten quincenalmente las mañanas de los sábados durante los meses de octubre a mayo para realizar actividades en los ámbitos científico- tecnológico, artístico, humanístico-literario o de habilidades sociales.
Este viernes se celebra el Día Internacional de las Altas Capacidades, y el Ejecutivo autonómico pretende con esta iniciativa favorecer el desarrollo integral de los alumnos, el pensamiento divergente y la creatividad, así como facilitarles un marco de encuentro en el que pueden intercambiar experiencias. Todo ello gracias a la colaboración de cerca de 200 docentes y a los acuerdos con la Fundación Max Mazin.