AMTAS-UPTA lanza un servicio de asesoramiento a los autónomos para reclamar los cobros indebidos por el céntimo

Actualizado: jueves, 6 marzo 2014 13:23

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), organización en la que está integrada la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento a los autónomos para reclamar los cobros indebidos por el céntimo, ha informado en un comunicado.

El colectivo ha recordado que expresó hace casi diez años la inoportunidad de la aprobación por el Gobierno y la Comunidad de Madrid del denominado céntimo sanitario, expresión que se dio a la carga impositiva que se cobraba como impuesto indirecto en la venta de hidrocarburos.

Esa inoportunidad venía dada por los efectos negativos que producía en los costes del combustible que debían pagar los autónomos del transporte madrileño y además por la posible anulación futura del mismo, ya que se trataba de un impuesto no finalista para un objetivo diferente a los establecidos por la Directiva Comunitaria.

Ahora el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJEU) ha anulado el mismo y el Estado español está obligado a la devolución íntegra de las cantidades cobradas en exceso, consistentes en las cuotas indebidamente repercutidas del impuesto.

Así, a partir de ahora todos los afectados, especialmente los transportistas profesionales, taxistas, etc., podrán presentar las reclamaciones oportunas para solicitar la devolución de lo ingresado indebidamente, tanto del recargo autonómico como del tramo estatal del impuesto (2,4 céntimos por litro para gasolinas y gasóleos). En Madrid hay actualmente casi 28.000 empresas del transporte, de las que 21.000 son autónomos.

AMTAS-UPTA ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento para las reclamaciones de sus afiliados autónomos, transportistas o no, aunque Nicolás Rodríguez, su secretario general, reconoce las dificultades, "ya que será una reclamación individual y además el reclamante deberá demostrar con documento suficiente el pago del impuesto de forma desglosada en la factura".