El Ayuntamiento cederá el uso de 206 colegios sin coste para las arcas municipales a excepción de la luz y el agua

Actualizado: jueves, 23 junio 2011 16:08

Se suman otros seis de Educación Especial y el albergue juvenil de Mejía Lecquerica

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La cesión del uso en agosto de 206 colegios de Infantil y Primaria, de seis de Educación Especial del Ayuntamiento de Madrid y del albergue juvenil de Mejía Lecquerica para acoger algunas de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) no tendrá coste para las arcas municipales -sólo el gasto en agua y luz-- mientras que los trabajadores municipales que trabajan en las instalaciones educativas llevarán a cabo labores similares a las del verano pasado, con su horario habitual de 8 a 14 horas.

Así lo confirmó la coordinadora general de Apoyo a la Familia, Alicia Domínguez, en la comisión municipal de Servicios Sociales. Allí ha detallado que el número de POSI será "similar al de agosto del año pasado" ya que la organización y gestión en estos centros recaerá en manos de los voluntarios de la JMJ.

Domínguez también puntualizó que únicamente la Jornada hará uso de la primera planta de los centros educativos reiterando que "no tendrá coste para las arcas municipales, sólo el agua y la luz, que se compensará con la actividad económica que se generará". A eso ha sumado que los posibles desperfectos serán cubiertos por los seguros contratados para este fin por la organización.

La pregunta llegó a la comisión de la mano de la portavoz de IU del ramo, Milagros Hernández, que quería conocer los equipamientos y recursos dependientes del área que se utilizarán con la visita del Papa.

"Se habla de charlas para captar voluntarios en institutos, de quejas de POSIS. Y todo después de que (la presidenta autonómica) Esperanza Aguirre diga que serán las mejores Jornadas de la historia, lo que será probablemente por mover muchos recursos", apuntó.

Entre ellos destacó los confesionarios que se instalarán en el Retiro o el acto que tendrá lugar en Cibeles. En este punto, Hernández ha arrancado la sonrisa de todos sus compañeros en una comisión marcada por el tono distendido al no recordar el nombre de Benedicto XVI. "Su Santísima...", comenzaba a decir.