MADRID 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Madrid ha enviado este martes una carta a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) advirtiéndoles de que el hostal de Parque de las Avenidas, en el distrito de Salamanca, no podrá acoger refugiados ni asilados políticos según su licencia.
Lo ha adelantado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, desde la presentación de las estaciones virtuales al servicio de bicimad y después de que ayer se reuniera con la ciudadanía afectada.
"Les transmitimos que ahí no vamos a permitir que se instale un centro de refugiados", ha resumido Carabante, que detalló las actuaciones municipales llevadas a cabo, como la inspección del local para verificar si cumplía con el proyecto aprobado. Ahí se detectaron "ciertas deficiencias", aunque subsanables.
El Consistorio también se puso en contacto con la Comunidad de Madrid, Administración con la que tienen "plena coordinación", para que inspeccionara los locales de ese propietario tanto en Retiro como en Vallecas.
Igualmente se envió un requerimiento al titular del número 9 de la calle Baviera advirtiéndole que "la licencia le amparaba el uso turístico pero no un uso para acoger refugiados". "Y hoy mismo voy a remitir una carta a los responsables de CEAR advirtiéndoles de que ese local no cuenta con licencia para acoger refugiados ni asilados y que esa licencia sólo ampara el título turístico, no la atención social", ha adelantado Carabante.
El delegado confía en que una vez que CEAR conozca la licencia con la que cuenta el hostal "dejará sin efecto el eventual contrato o convenio que tenga".
CARTA A CEAR
En la carta dirigida al director general de CEAR, Mauricio Valiente, quien fuera tercer teniente de alcalde durante el mandato de Manuela Carmena, el delegado se refiere a la posibilidad de que la organización llegue a conveniar la utilización del hostel situado en avenida de Baviera, 9 para el alojamiento de personas refugiadas.
"Me gustaría trasladarle que, en la actualidad, dicho local no cuenta con licencia de primera ocupación y funcionamiento y que la licencia otorgada por la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid se refiere únicamente a la actividad de hostel con obras de acondicionamiento y obras exteriores", traslada Carabante en la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press.
En el requerimiento enviado a los interesados la semana pasada, "se explicitaba que la licencia municipal habilita la implantación del uso de terciario hospedaje en la modalidad de hostel, según lo establecido en las Normas Urbanísticas del Plan General de 1997, lo que implica ofrecer un servicio para alojamiento turístico al público en general".
Como resumen, Carabante indica que el establecimiento de la avenida de Baviera 9 "no puede destinarse al ejercicio de actividades diferentes a la autorizada como sería proveer a los ciudadanos de servicios educativos, culturales, religiosos, socioasistenciales o sanitarios. En caso de que esto ocurriese, se podría determinar la revocación del título habilitante".