Ayuntamiento pone en marcha nuevos programas de búsqueda de empleo y de formación

Actualizado: miércoles, 7 noviembre 2012 15:32

La consejera Ana Isabel Mariño entrega al municipio la placa que lo distingue como Agencia de Colocación


Alcobendas, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha nuevos programas de búsqueda de empleo y de formación para ayudar a los desempleados de la localidad, que ha dado a conocer este miércoles, coincidiendo con la visita de la consejera de Empleo de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, que ha entregado al municipio la placa que le distingue como Agencia de Colocación.

Desde el ayuntamiento han destacado que "el impulso de los programas de Empleo ha ido acompañado de una importante labor de promoción de la ciudad con el fin de seguir atrayendo a empresas a la ciudad como generadoras empleo".

A lo largo de esta legislatura se han reforzado los programas y actuaciones ya existentes y se han puesto en marcha otros nuevos como 'Empléate', un programa específico de intermediación entre empleadores y empleados para el fomento del empleo y la contratación de vecinos de Alcobendas; 'Fórmate', un programa basado en la orientación y la formación de personas en búsqueda activa de empleo, dirigido "a insertar a quien no tiene empleo" y "a fomentar la promoción laboral a través de la formación continua", y 'Emprende', un programa que tiene como fin asesorar, formar y apoyar la creación de nuevas empresas, así como el seguimiento de las mismas.

Además, se ha creado 'Crece', uno cuyo objetivo es un acercamiento y contacto permanente con las empresas locales, entendiendo que son un valor inestimable para el municipio; y 'Súmate', un programa estratégico que tiene como fin la ampliación del tejido empresarial mediante la atracción de nuevas empresas, aportándoles como valor añadido no solo la excelencia de la ciudad en servicios, infraestructuras, desarrollos urbanísticos, sino como un modelo industrial-empresarial puntero en el ámbito nacional.

El ayuntamiento ha señalado que desde junio de 2011 y hasta octubre de este año se ha contactado con 2.716 empresas y tramitado 1.582 puestos de empleo para la Bolsa de Empleo (315 personas han conseguido de esta forma un empleo). Además se ha ofrecido orientación laboral a 2.512 personas y orientación laboral especializada a 672 personas con discapacidad de las cuales 88 han sido contratadas mediante la intermediación municipal. 360 personas han recibido formación para mejorar su cualificación en su puesto de trabajo y 406 desempleados para tener más oportunidades de encontrar un empleo. 854 vecinos han recibido asesoramiento especializado para el emprendimiento y 119 empresas se han puesto en marcha. 57 microempresas han recibido ayuda municipal para el fomento del empleo y la modernización empresarial y actualmente se han solicitado 71 ayudas municipales de este tipo, que están en fase de valoración para su concesión.

El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha sido el encargado de presentar las nuevas estrategias y actuaciones para el empleo que se han puesto en marcha en Alcobendas. "Cada vecino sin empleo es para todos nosotros un problema que compartimos y requiere una urgente solución", ha dicho el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, y ha añadido que "en el escaso año y medio transcurrido en este mandato que definí como la legislatura del empleo, la Concejalía de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, ha reforzado los programas y actuaciones ya existentes y ha puesto en marcha otros nuevos". "En paralelo, he centrado gran parte de mi trabajo en salir a vender la ciudad de Alcobendas", ha agregado.

Para la consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, "la constitución de la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Alcobendas da continuidad a la tarea que ha llevado a cabo esta corporación municipal en materia de empleo y formación, con el apoyo de la Comunidad de Madrid". Además, ha recordado que "gracias al gran empuje empresarial y a la actividad de su Ayuntamiento, Alcobendas se encuentra entre los municipios con menor tasa de paro de la región, casi 5 puntos por debajo de la media regional". De hecho, la tasa de desempleo de Alcobendas (13,23 por ciento) sigue por debajo de la tasa regional (18,56 por ciento) y de la nacional (25,02 por ciento).

La consejera ha resaltado también que lo más importante que va a contar a los empresarios es que "el consejo de Gobierno va a conocer una orden por la que vamos a bonificar a todas las empresas con menos de 50 empleados que contraten o prorroguen contratos que tengan vigentes actualmente".

El acceso a este servicio para los vecinos es sencillo. Puede hacerse de forma presencial a través de una entrevista en el Servicio de Empleo. La demanda pasará a formar parte de la base de datos que será facilitada a las empresas que realicen ofertas y requieran ese perfil profesional. Todos los datos recogidos en su entrevista son confidenciales y solo se proporcionarán a las empresas los necesarios para la selección. Otra posibilidad es on line: con la Tarjeta Alcobendas cómodamente, con DNI digital o con cualquier otro certificado digital desde casa y a cualquier hora es posible darse de alta, modificar el currículum o renovar la inscripción.

En cuanto a las empresas que solicitan cubrir puestos de trabajo a través de la Bolsa de Empleo-Agencia de Colocación, tienen la ventaja de la inmediatez, de recibir candidatos que se ajustan al perfil, de tener acceso on line y de que se trata de un servicio totalmente gratuito. El acceso on line en ambos casos se realiza a través de www.alcobendas.org, a través de la ventana de trámites más utilizados o de empleo.