Un centenar de personas darán hoy vida a españoles y franceses en la recreación de un combate del 2 de Mayo

Actualizado: sábado, 1 mayo 2010 7:50

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) -

Un centenar de voluntarios de asociaciones histórico-culturales de toda España darán vida a los españoles y franceses que participaron en la defensa del Parque de Artillería Monteleón el 2 de mayo de 1808, armados con réplicas exactas de artillería y fusiles de época y vestidos tal y como lo hicieron los civiles y militares de entonces, según informó hoy el Gobierno regional.

La plaza del 2 de Mayo de la capital se conocía hace un siglo como el Parque de Artillería de Monteleón, un recinto cerrado donde se almacenaban cañones, armamento y munición. Fue precisamente en este lugar donde se vivió uno de los momentos más significativos del levantamiento de los madrileños contra la invasión napoleónica.

Para recordarlo, hoy a partir de las 19 horas la céntrica plaza del Barrio Maravillas se llenará de grupos de madrileños que solicitan armas a las puertas del Parque de Monteleón, donde el capitán de artillería Luis Daoíz se negará a estas peticiones.

Sin embargo, la llegada del capitán Velarde, con un destacamento de los Voluntarios de Estado, cambiará la situación, ya que convencerá a Daoíz de repartir las armas a las gentes, que siguen reclamándolas. Los artilleros sacarán un cañón del parque, soldados y civiles construirán pequeñas barricadas, las mujeres prepararán vendas con sábanas de sus casas y se repartirán las posiciones.

Así, cuando lleguen los franceses y soliciten la rendición los españoles responderán con fuego de cañón y, entonces, empezará el combate.

Esta nueva recreación en plaza del 2 de mayo se suma a las dos anteriores organizadas en Somosierra en 2008 y Colmenar de Oreja en 2009, que registraron un gran éxito de público.

La representación de este importante capítulo histórico coincide con la celebración del Día de la Comunidad, y está organizada por la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad, con la colaboración de la Fundación Caja Madrid, de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814, de la Agrupación Los Castizos y de la Asociación Napoleónica Española.

Además, en ella participarán también las asociaciones Teodoro Reding de Málaga, Los Desastres de la Guerra de Móstoles, Voluntarios de la Batalla de Bailén de Jaén, Voluntarios de León, 2 de Mayo de Móstoles y Voluntarios de Aragón de Zaragoza.